GobiernoPolítica

Aerolínea del Gobierno estaría lista en un año

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que la aerolínea del Gobierno federal, manejada por una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estaría lista en un año.

Durante su conferencia Mañanera, el titular del Ejecutivo detalló que entraría en operación a finales del 2023 a la par del Tren Maya.

Asimismo, añadió que se busca que lleve el nombre de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación.

López Obrador comentó que el propósito es que, con ello, se reduzcan los costos de los boletos de los vuelos. También, dijo, el bajar la saturación de aeropuertos, como el de la Ciudad de México.

Aerolínea del Gobierno estaría lista en un año

Cabe recordar que el tema de la nueva aerolínea comercial, pero a cargo de la Sedena, se dio a conocer luego de la filtración de información del hackeo hecho por “Guacamaya Leaks”.

Según los datos, la idea es operar hoteles, parques y museos en la zona Maya, así como una aerolínea con diez aviones. En ese sentido, se propone la creación de Servicios Turísticos Itzamná y de otra compañía que albergaría a la aerolínea.

Asimismo, se proyecta que Servicios Turísticos Itzamná dependa del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca, Maya y Mexica. Esta empresa, propiedad de la Sedena, ya opera el AIFA y haría lo propio con los aeropuertos de Palenque, Chetumal, Tulum y el Tren Maya.

Por otro lado, después de que se filtró la información, el diputado de Morena, Omar Enrique Castañeda González, presentó una iniciativa que reforma la Ley de Aviación Civil para que la Sedena y Marina operen aerolíneas.

De manera específica, reforma el artículo 9, que refiere que las concesiones también podrás otorgarse a otras entidades además de las personas morales. “[…] y empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”, añade en el párrafo.

Se detalla que todas las aeronaves de empresas paraestatales o militares que se destinen para transporte aéreo “deberán ser matriculadas exclusivamente de carácter civil”.

Noticias relacionadas