El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que ya hay nueva fecha para la Cumbre de Líderes de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canadá.
Meses atrás, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la reunión se realizaría en diciembre, pero al final, las fechas se cambiaron.
Ebrard Casaubón detalló que se estableció que se llevará a cabo el 10 de enero en la Ciudad de México, en Palacio Nacional.
Por otro lado, dijo, se sostendrán encuentros bilaterales con cada uno de los mandatarios de dichos países.
La primera será con el presidente Joe Biden, con quien se estaría reuniendo un día antes de la Cumbre, el 9 de enero. El canciller mexicano resaltó que es la primera visita de un mandatario de Estados Unidos a México desde hace muchos años.
La otra reunión bilateral será con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el día 11 de enero.
Cumbre (reunión trilateral)
El funcionario federal expuso que México buscará fomentar mayor colaboración para hacer frente a dos grandes problemas de a región, la pobreza extrema y la desigualdad.
Asimismo, propondrá una Alianza para la Prosperidad de los pueblos de las Américas “para el combate a la pobreza y una distribución más igualitaria de los recursos económicos”. Esto se daría a través del fortalecimiento de las relaciones comerciales del continente.
También, detalló el canciller, el mantener a América del Norte como la principal potencia económica a nivel global permitiría establecer nuevos vínculos con el resto del continente.
Los seis temas principales serán:
- Diversidad, equidad e inclusión
- Cambio climático y medio ambiente
- Competitividad
- Migración y desarrollo
- Salud
- Seguridad

Reunión bilateral con Joe Biden
López Obrador planteará acciones para fortalecer las relaciones comerciales bilaterales y acelerar los proyectos de infraestructura fronteriza. Además, dijo, tocarán temas como la migración, la movilidad laboral, el comercio, la seguridad, la educación, la cultura y el combate al cambio climático.
Por otro lado, el presidente mexicano le presentará el Plan Sonora para el fortalecimiento de la integración de las cadenas productivas regionales y la transición hacia la electro-movilidad.
Reunión bilateral con Justin Trudeau
Un tema en particular que les interesa a ambos países, mencionó Ebrard Casaubón, es atender la estrategia en favor de los pueblos indígenas y pueblos históricamente marginados.
También, la promoción de la inversión y el trabajo conjunto. Encontrar nuevas áreas de colaboración para enriquecer la relación estratégica.