CDMXCiencia y TecnologíaLifestyle

Ya hay centro de conservación para el Ajolote Mexicano

National Geographic

El Ajolote Mexicano es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción, además que se encuentra amenazada.

La comisión de Nacional de áreas protegidas ( CONANP) junto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México iniciaron la Primera Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “El Pantano”.

Un proyecto que se encuentra en Parque Nacional Desierto de los Leones.

Estás organizaciones iniciaron este gran proyecto el pasado jueves 1ero de septiembre con su finalidad de cuidar al Ajolote de arroyo de montaña, además de su reproducción y no siga siendo amenazada.

La Ciudad de México todavía conserva dos especies de ajolote Ambystoma mexicanumk.

El Ajolote Ambystoma mexicanumk
se caracteriza por mantenerse todo el tiempo en el agua y el Ajolote habita en bosques y arroyos de agua fría.

«Vamos a poder generar toda una serie de estudios, investigación, estrategias de educación ambiental y generar nueva información que junto con los compañeros de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), con la CONANP y la alcaldía podemos ir creando toda una serie de datos.

Cabe resaltar que unos de los factores que ponen en riesgo la conservación del ajolote de arroyo de montaña es la contaminación de los cuerpos de agua.

Noticias relacionadas