GobiernoSalud

Volverá Gobierno a aplicar vacunas convencionales

Volverá Gobierno a aplicar vacunas convencionales

De acuerdo con datos proporcionados por Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno federal, se volverá a aplicar diversas vacunas convencionales contra la polio, el papiloma humano, VIH e influenza.

Durante la Conferencia Mañanera de este martes, comentó que existía una inquietud sobre la cobertura de este tipo de vacunación. Precisó que la pandemia trajo consigo una reducción del acceso a vacunas. En ese tenor, explicó que se realizarán diversas campañas para recuperar la cobertura.

“Esto representa un reto al que hay que responder de manera activa y estamos en puerta de hacerlo”, dijo. “Hay un modelo de trabajo muy conocido en la salud pública que son las campañas de recuperación de cobertura”, indicó.

Se vacunará contra la polio

Una de ellas es la vacuna hexavalente dirigida a niñas y niños de primer año de vida. Sobre esta en particular, detalló que contiene la vacuna contra la poliomielitis.

Aunque la polio es una enfermedad erradicada del continente americano a en los 90, se continuará con la protección en todos los lugares de México. Por lo tanto, se pretende recuperar al menos hasta el 95%, con 2.1 millones de niñas y niños que recibirán tres dosis.

Iniciarán las aplicaciones del 5 al 30 de septiembre con una fase intensiva. Posteriormente, del 1 de octubre al final de noviembre con una fase de seguimiento; y cierran hasta final del año. Dijo que, además de la polio, ésta protege contra difteria, tosferina, tétanos, neumonía, meningitis y hepatitis B.

Volverá Gobierno a aplicar vacunas convencionales

Quiere recuperar población no vacunada contra el VPH

La segunda campaña será enfocada al Virus del Papiloma Humano (VPH), asociado con el cáncer cérvico-uterino, y otros tipos de cánceres en mujeres y hombres. Mencionó que esta vacuna dejó de producirse en cantidad suficiente en el mercado mundial y solamente una farmacéutica la produce.

“Pero ya se ha logrado recuperar la producción suficiente para lograr tener esta vacuna. Las niñas en México están programadas para recibir esta vacuna, entre los 9 y 10 años […] pero como ya no ocurrió esa vacunación, hay que recuperar la cobertura justamente en ese grupo de niñas que no fueron vacunadas. Hoy estarían en primero y segundo de secundaria, o tienen 13 y 14 años”.

Otro grupo de vacunación relacionado con el VPH son las mujeres que viven con VIH, tanto cis como trans, ya que el riesgo de lesiones malignas asociadas a este virus es mayor. Del 21 de noviembre al 31 de diciembre se realizará la campaña. Se tienen como meta aplicarla en 2.5 millones, entre niñas y mujeres.

Continuarán vacunas para proteger de la influenza

Finalmente, se llevará a cabo la campaña anual de vacunación contra la influenza para población no asegurada, que son 33.6 millones de personas. Iniciará en octubre y concluirá a finales de marzo de 2023.

Hugo López Gatell
Hugo López Gatell

Noticias relacionadas