El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el triunfo de Américo Villarreal Anaya en las elecciones a la gubernatura en Tamaulipas.
Aun cuando el triunfo se validó por el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, el Partido Acción Nacional (PAN) impugnó la resolución. Por lo tanto, éste se revisó por parte del TEPJF, proyecto que estuvo a cargo del magistrado José Luis Vargas Valdez.
Así, a tres días de la conclusión de la gestión del actual mandatario tamaulipeco, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el Tribunal Electoral resolvió la impugnación.
El pasado lunes 26 de septiembre, el magistrado ordenó la publicación del proyecto de resolución SUP-JRC-101/2022. No obstante, horas antes de iniciar la sesión de la Sala Superior, pidió publicar un nuevo proyecto, con algunas modificaciones, pero con el mismo sentido, a favor del candidato de “Juntos haremos historia”.
“Se confirma el cómputo estatal, la elegibilidad y la declaración de validez de la elección, así como la entrega de la constancia de mayoría, expedida a favor de Américo Villareal Anaya”, se lee en el documento que se puede consultar en el portal del TEPJF.
¿Qué dice el proyecto?
Asimismo, se concluyó que las infracciones acreditadas no afectaron las condiciones de validez de la elección. Es decir, que no existieron elementos suficientes que señalen que las y los ciudadanos fueron persuadidos para cambiar su preferencia electoral.
“A pesar de que se tiene por acreditada la violación a los principios de imparcialidad y neutralidad de la contienda por parte de la presidenta municipal de Díaz Ordaz, Tamaulipas y del secretario de Relaciones Exteriores, en este caso, no existen elementos suficientes que permitan inferir que el margen de 6.44% de diferencia de votación existente entre el candidato ganador de la elección y el que obtuvo el segundo lugar, haya obedecido a los posicionamientos efectuados por tales funcionarios.
“No existen elementos de convicción suficientes que acrediten que tales irregularidades fueron las que generaron la diferencia de votación entre el primero y el segundo lugar de los contendientes”, señala el proyecto.
Cabe recordar que Villarreal Anaya, previo a la toma de protesta como gobernador, solicitó al Senado de la República regresar a sus funciones como legislador. En tanto, esperaba la resolución del TEPJF y así poder tomar posesión del cargo.