Por acuerdo de los Grupos Parlamentarios de laCámara de Diputados, se determinó que sí será una mujer quien presidirá el Instituto Nacional Electoral (INE). La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que representa a los partidos políticos, se reunió con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ahí estuvieron magistrados, magistradas y el presidente, Reyes Rodríguez Mondragón. Precisaron que las instituciones del Estado Mexicano “están obligadas a cumplir con sus deberes en materia de paridad de género”. Y, además, “a tomar acciones para eliminar todas las formas y obstáculos que han impiden a las mujeres ejercer los cargos públicos”. “Hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación que, en el momento oportuno […] haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”. Aseguraron que dicha decisión permitirá que haya paridad y una mujer encabece dicho órgano autónomo en la próxima conformación del Consejo General del INE. Durante la reunión se destacó que, por primera vez, “en un diálogo republicano y democrático”, la Cámara Alta intercambió puntos de vista y analizó el marco jurídico que regula las atribuciones constitucionales y legales del TEPJF. También las particularidades y evolución de los criterios jurisprudenciales en materia electoral, en especial de los últimos 12 meses. Asimismo, la Jucopo señaló que, en diversas ocasiones ha expresado algunas diferencias sobre el sentido de las sentencias del TEPJF. Sin embargo, sostuvo que estas no son impedimento para el diálogo y la colaboración entre instituciones del Estado mexicano. “Este intercambio supone un punto de partida para que en el proceso electoral en puerta y en los sucesivos, se puedan tener reglas precisas que brinden certeza y seguridad jurídicas a las autoridades electorales y a quienes participan activamente en todas las formas y mecanismos de democracia en nuestro país”, resaltaron los legisladores.