CDMXEdo. de México

UAM en paro indefinido por acoso y violencia de género y sexual

Con casi 15 días sin clases, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) seguirá en paro indefinido por acoso y violencia de género y sexual que denuncian las estudiantes.

Todo inició en la unidad de Cuajimalpa, donde una estudiante denunció en diciembre un caso de violación por parte de un alumno del mismo plantel. El pasado 8 de marzo, las autoridades universitarias resolvieron a favor del agresor, revictimizando y acusando a la víctima. Asimismo, le dijeron que tendría que seguir cursando la licenciatura al lado de su presunto agresor, esto porque solo se contaba con un grupo por trimestre.

La decisión indignó a las estudiantes. Ante esto, hicieron un llamado al resto de los planteles, donde las alumnas solicitaban el apoyo de sus compañeras. Al final, dos días después, el 10 de marzo, se fueron a paro en las cinco unidades de la UAM: Cuajimalpa, Azcapotzalco, Iztapalapa, Xochimilco y Lerma. Esto es algo inédito en la historia de la institución.

UAM en paro indefinido por acoso y violencia de género y sexual

Al llamado se solidarizaron académicas, trabajadoras, alumnos y profesores que respaldan las decisiones de sus compañeras.

En ese sentido, afirmaron que las 53 denuncias que reportó la Universidad en 2022, no son cifras reales. Manifestaron que hay más casos sin denunciar por temor.

Además, sostuvieron que las autoridades universitarias solo revictimizan a las estudiantes y no les creen. También denunciaron actos de intimidación por parte de trabajadores, docentes y alumnos, exigiendo abrir los planteles.

Días atrás, la rectoría de la UAM afirmó que no negociaría nada hasta que las instalaciones se liberaran. Sin embargo, las estudiantes negaron.

Al no tener respuestas favorables durante una nueva reunión en Cuajimalpa para hablar de la situación con las autoridades, a quienes les exigen se atienda este y otros casos de violencia y acoso, resolvieron que continuarán con el paro de manera indefinida mientras la UAM no atienda sus peticiones.

Política | También te podría interesar leer: Proponen cárcel para el acoso escolar en la CDMX

Noticias relacionadas