El Gobierno federal anunció que el Tren Interurbano México-Toluca estará listo en un año, por lo que estiman que operará en diciembre del 2023, así lo confirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que el proyecto, de 57.8 kilómetros de longitud, lleva casi diez años construyéndose, desde el sexenio anterior, pero, por diversos problemas se retrasó.
“Queremos que inicie la operación de este tren México-Toluca en diciembre del año próximo. En un año vamos. a estar subiendo a ese tren”, dijo en su conferencia.
Durante la Mañanera, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que la actual administración se propuso concluirlo y, para ello, se decidió dividirlo en cinco tramos o paquetes. Los tramos 2, 4 y 5 están a cargo de la dependencia federal; el tramo 3 es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México.

Actualmente, la obra civil de los tramos 1, 2 y 5 ya se concluyeron, detalló el funcionario. Por otro lado, las obras de vía y catenaria y estaciones están al 100% en el tramo 1 y 2. Mientras que, la parte electromecánica se completó en el tramo 1 y tiene un 80% de avance en el 2.
Respecto a los trenes, se cuenta con la totalidad de los 30 trenes eléctricos, los cuales están en proceso de acondicionamiento. Se iniciarán pruebas en el segundo trimestre del 2023.

Asimismo, ya se hicieron diversas pruebas en la subestación eléctrica 1, la energización catenaria en un tramo y otras operaciones. En proceso de pruebas se encuentran los aparatos de vía, funcionamiento de antenas Wi-Fi, la continuidad de cableados, operación de dispositivos de señalización, entre otros.
A su vez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardó, expuso que las estructuras metálicas a cargo de su administración llevan un avance del 62%. Estas incluyen la estación Santa Fe, el Viaducto Mixto 3 y dos celosías metálicas, las cuales concluirán en marzo.

La segunda parte son los dobles voladizos, mismos que se terminarán en octubre; y, el viaducto de dovelas, tiene un avance del 56%, el cual estará listo en noviembre.
Este medio de transporte contará con cuatro estaciones en el Estado de México, que serán Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. Atravesará seis municipios mexiquenses, que son Zinacantepec, Toluca, San M. Atenco, Metepec, Lerma y Ocoyoacac.
En cuanto a la capital, tendrá tres estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, esta última se unirá a la Línea 1 del Metro y a la Línea 12 que está en construcción. Las alcaldías beneficiadas serán Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
Se estima que el recorrido entre Toluca y la Ciudad de México será de 39 minutos y se transportarán alrededor de 200 mil pasajeros diarios. El Tren sustituirá cerca de 25 mil viajes de vehículos y reducirá la contaminación al bajar el flujo de automóviles.
Gobierno | También te puede interesar leer: A casi 2 años de la tragedia, volverá parcialmente la Línea 12 del Metro