CDMXEstadosGobiernoPolítica

Todo lo que debes saber sobre la marcha de la 4T

Este domingo 27 de noviembre se realizará la marcha de la 4T, la cual convocó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y misma a la que él acudirá; por eso, te contamos todo lo que debes saber sobre ésta.

Cabe recordar que López Obrador afirmó que la marcha es para “celebrar” los cuatro años de su gobierno y demostrar que la gente “está feliz” con la 4T. Además, al terminar ésta, dará su mensaje por el cuarto año de llegar al poder. La marcha podría ser la última que dé antes de concluir su mandato.

¿Quiénes marcharán?

Como ya mencionó, el presidente dijo que él marcharía este día. Junto a él estarán, Jesusa Rodríguez, embajadora de México en Panamá.

Asimismo, dos de los aspirantes a la silla presidencial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación; y, el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón.

La primera aseguró que, según estimaciones, “muchos miles” marcharán de manera voluntaria. El propio López Obrador aseveró que “no irán acarreados” y todos asistirán por gusto.

También acudirán los titulares de las dependencias federales, legisladores de ambas Cámaras. Asimismo, los gobernadores de Morena y contingentes que anunciaron que acompañarían al titular del Ejecutivo.

Todo lo que debes saber sobre la marcha de la 4T
Dónde, hora y ruta

Los asistentes a la marcha se congregarán en el Ángel de la Independencia y partirán a las 9:00 de la mañana. El recorrido pasará por Av. Paseo de la Reforma, Av. Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Av. 5 de Mayo y terminar en el Zócalo. Ahí, López Obrador daré el mensaje que estaba programado para el 1 de diciembre, fecha exacta de su toma de protesta hace cuatro años.

Cierres viales y alternativas de ruta

La movilización provocará varios cierres viales en las avenidas en mención, así como Río Mississippi, Florencia, Río Tíber, Insurgentes en el cruce con Reforma, Eje 1 Poniente Guerrero, Bucareli, Eje Central Lázaro Cárdenas y 20 de noviembre

Por lo tanto, los automovilistas que circulen por la zona deberán tomar otras alternativas de ruta.

Algunas son Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Av. Chapultepec, José María Izazaga, Río de la Loza, Fray Cervando Teresa de Mier, Av. Constituyentes, Viaducto Miguel Alemán y presidente Masaryk.

En cuanto al transporte público, la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México permanecerá cerrada. Mientras que las líneas 1, 3, 4 y 7 del Metrobús también sufrirán afectaciones por la marcha.

¿Habrá acarreados?

Como ya se dijo, el presidente aseguró que no habría acarreados, sin embargo, muchas personas están denunciando que diversos funcionarios públicos pertenecientes a Morena les están obligando a acudir.

Otros, de presionar a empleados de gobierno y a beneficiarios de programas sociales para asistir obligadamente, entre éstos, del Programa Pilares de la Ciudad de México. Incluso, que se les pide llevar a 10 personas más al evento.

Comerciantes informales de Tepito señalaron que se les “invitó” a asistir de forma obligatoria y “sin pretextos” a la “movilización” para apoyar a la 4T. En caso de no asistir, se les “descansará toda la temporada 2022-2023” y, para ello, se “pasará lista de asistencia”.

Varios diputados federales reconocieron que trasladarían a personas desde su distrito electoral hasta la Ciudad de México. El diputado federal por Guanajuato, Emmanuel Reyes, admitió que Morena trasladará a personas desde ese estado, pero con gastos cubiertos por él.  

Algunos trabajadores con chalecos de Morena fueron vistos colocando carteles para invitar a las personas a marchar en respaldo a López Obrador.

Noticias relacionadas