EstadosNegocios

Tienen empleadores de México escasez de talento

Empleo - talento laboral

De acuerdo con un estudio realizado por Talent Solutions de Manpower, este 2022 representa el año con mayor escasez global de talento. En México, el porcentaje es del 65%.

Talent Solutions destaca que dos de cada tres empleadores en México “reportan dificultad para encontrar el talento que necesitan en 2022”. Este año se ubicó en un 65%, cuando en 2012 era del 43%. En esa década, la cifra más baja fue en 2013, con el 38%.

En cuanto al tipo de empresa, son las pequeñas, de diez a 49 empleados, los que más sufren para contratar al personal que requieren, con 68%. Enseguida, están las medianas, que van de 50 a 249 trabajadores, con apenas un punto porcentual abajo.

También un punto abajo, con 66%, las empresas grandes, de más de 250 empleados. Finalmente, las micro, con menos de diez personas, tienen un 60% de dificultad.

r Talent Solutions de Manpower,
Escasez de empleo en México. Fuente: r Talent Solutions de Manpower

Por otro lado, detalla que las profesiones más buscadas son:

  1. Servicio al cliente
  2. Logística
  3. Marketing
  4. Auxiliar administrativo
  5. Analista de datos

Asimismo, las cinco habilidades blandas más demandadas son:

  1. Autodisciplina y confiablidad
  2. Resiliencia y adaptabilidad
  3. Colaboración y trabajo en equipo
  4. Razonamiento y resolución de problemas
  5. Liderazgo e influencia social

Por sector, y en orden descendente, los porcentajes reportados son los siguientes:

  • Comercio al menudeo y mayoreo: 69%
  • Tecnologías de la Información: 68%
  • Manufactura: 66%
  • Banca y finanzas: 65%
  • Construcción: 65%
  • Educación, salud, trabajo social y gobierno: 63%
  • Restaurantes y hoteles: 58%

Expectivas de contratación a nivel mundial

A nivel mundial, se ubica en el lugar 36, siendo Taiwán, Portugal, Singapur, China, Hong Kong e India los que más problemas enfrentan. Son las cifras más altas en los últimos 16 años.

Las expectativas de contratación más sólidas en Asia se reportan en India. A ésta le sigue Singapur y Australia. En América Latina, son México, Brasil, Canadá y Colombia.

Mientras que, las más débiles son Taiwán, Japón y Hong Kong para Asia. Y, Argentina, Perú, Estados Unidos y Guatemala para Latinoamérica.

Noticias relacionadas