Aun cuando es esencial para la vida terrestre y no se puede ver u oír fácilmente, ¿te imaginas cómo suena el campo magnético de la Tierra? Para ser algo que mantiene a salvo al planeta, el sonido es aterrador.
Científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca lograron algo sorprendente. Tomaron señales magnéticas medidas por la misión del satélite Swarm de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y las convirtieron en sonido.
Klaus Nielsen, músico de la universidad danesa, explicó: “Este clip de audio representa el campo magnético generado por el núcleo de la Tierra y una tormenta solar. Obtuvimos acceso a un sistema de sonido muy interesante que consiste en más de 30 altavoces excavados en el suelo en la Plaza Solbjerg en Copenhague.
“Lo hemos configurado para que cada altavoz represente una ubicación diferente en la Tierra y demuestre cómo nuestro campo magnético ha fluctuado durante los últimos 100 mil años.
“El estruendo del campo magnético de la Tierra está acompañado por una representación de una tormenta geomagnética que resultó de una llamarada solar el 3 de noviembre de 2011 y, de hecho, suena bastante aterrador”.
¿Cómo es el campo magnético de la Tierra?
El campo magnético es una burbuja compleja y dinámica que protege a la Tierra de la radiación cósmica y de las partículas que fluyen desde el Sol. También se genera en gran parte por un océano de hierro líquido sobrecalentado y forma el núcleo exterior a unos 3 mil kilómetros bajo nuestros pies.
Cuando las partículas chocan con átomos y moléculas como el oxígeno y nitrógeno, se transforma en la luz verde-azul típica de la aurora boreal que se en la atmósfera superior.
Por su parte, los satélites Swarm de la ESA se utilizan para saber cómo se genera el campo magnético. Éstos miden las señales magnéticas que provienen del núcleo, del manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y magnetosfera de la Tierra.
Se precisó que la intención no es asustar a la gente, sino una forma de recordar que el campo magnético existe y que la vida en la Tierra depende de él.

Ciencia y tecnología | También te puede interesar leer: La primera foto de la Tierra junto a la Luna cumple 45 años