Tabasco

Tabasco se convierte en la entidad número 30 de México en avalar el matrimonio igualitario

El Congreso del estado de Tabasco aprobó la reforma al Código Civil con 22 votos a favor, 6 en contra y 7 abstenciones, a favor del matrimonio igualitario.

Los diputados de dicha entidad avalaron el dictamen por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, de la iniciativa presentada el 12 de octubre por el diputado Jesús Díaz. Misma que reforma diversos artículos del Código Civil de Tabasco en materia de matrimonio igualitario. Con la que se busca ampliar la protección jurídica a la familia.

Con esta reforma, se busca ampliar la protección jurídica a la familia. Ya que el objetivo de la misma es promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

A su vez, se prohibió toda discriminación que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Al modificar este código civil, Tabasco pasa a ser la entidad número 30 en avalar el matrimonio igualitario.

Por otro lado, grupos de la comunidad LGBTIQ+ celebraron el dictamen. Así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que emitió un pequeño mensaje vía Twitter celebrando la decisión del congreso tabasqueño.

“¡Tabasco se convierte en la entidad 30 en reconocer el #MatrimonioIgualitario! Felicitamos al estado por sumarse al reconocimiento de los #DerechosHumanos de todas las personas sin #Discriminación. Defendemos al pueblo”, se puede leer en el tuit de la CNDH.

Noticias relacionadas