Baja California SurEstadosÚltima Hora

Suspendieron clases en municipios de BCS por “Javier”

Las autoridades de Baja California Sur (BCS) suspendieron las clases presenciales en dos municipios, La Paz y Los Cabos, por la cercanía de la Tormenta Tropical “Javier”.

De acuerdo con el Gobierno del Estado, los efectos del fenómeno meteorológico son vientos de 60 a 70 km/h. Asimismo, 50 y 60 km/h en sur del Golfo de California y costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Reporte del SMN por la Tormenta Tropical “Javier”

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Javier” generará lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur.

Según el último reporte del SMN emitido a las 10:15 horas de este 2 de septiembre, “Javier” se ubicaba a 340 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Su movimiento es hacia el noroeste (320°) a 15 km/h.

Mantiene vientos sostenidos de 75 km/h y con rachas de 95 km/h.

Se pronostican rachas fuertes de viento de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en la costa de Baja California Sur. También, rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el sur del Golfo de California, costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Suspendieron clases en municipios de BCS por “Javier”

Se pidió a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Los pronósticos para las próximas horas y días son que, a las 19:00 horas estaría a 310 kilómetros al suroeste de Santa Fe, BCS. A las 07:00 horas, pero del 3 de septiembre, a 280 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, BCS.

Para el 5 de septiembre se estima que “Javier” deje de ser Tormenta Tropical y se degrade a Baja Presión Remanente. Ya, para entonces, podría estar a 990 kilómetros de Cabo San Quintín, Baja California.

Noticias relacionadas