Ante la baja incidencia de casos positivos, los pocos decesos y la mínima ocupación de camas por el Covid-19, el Gobierno federal suspenderá la obligatoriedad de medidas sanitarias antiCovid.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la pandemia en México suma 10 semanas de reducción continua. Agregó que, gracias a la vacunación, la ocupación hospitalaria en camas generales es de 3% y de 1% en camas con ventilador. Además, se han registrado días sin defunciones.
Explicó que, al concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia, se pasó a la Nueva Normalidad, es decir, la incorporación a la vida pública en una forma controlada o regulada respecto a ciertas actividades de protección.
En otras palabras, se decidió incorporar una serie de medidas de seguridad sanitaria en las unidades de trabajo. Entre estas, los filtros, el uso del cubrebocas, la disponibilidad de alcohol gel y varias otras.
“Fueron indispensables para un retorno seguro a las actividades laborales. En este momento ya no son indispensables, poco antes de la quinta ola ya no lo eran y queríamos suspender la vigencia de esas actividades”.
Abundó en que esas disposiciones se publicaron en el Diario Oficial en julio del 2020. Sin embargo, al llegar la quinta ola, se consideró inoportuno suspenderlas en ese momento.
“Ya está en revisión y ese acuerdo que fue publicado en el Diario Oficial […] ya va a ser abrogado, eliminado y sustituido por una serie de recomendaciones que solo tendrán ese carácter de recomendaciones, pero ya no el carácter de obligatorio para las empresas o las unidades comerciales que son de carácter laboral.
“Yo calculo que en la próxima semana ya tendremos completamente visto ese acuerdo», precisó. Dijo que enviará al Diario Oficial para abrogar el que todavía es vigente y sustuirlo por recomendaciones de carácter general.
Gobierno | También te puede interesar leer: Usar cubrebocas en aeropuertos y vuelos no será obligatorio