La razón: La iniciativa propuesta por diputada del PRI, Yolanda de la Torre Valdez, para dar una prórroga de permanencia de las Fuerzas Armadas en la participación de las tareas de seguridad hasta el 2028, es decir, cuatro años más de los ya establecidos.
Ante ésta, los dirigentes nacionales del PAN y PRD expresaron su sorpresa e inconformidad. Asimismo, solicitaron a la dirigencia del PRI que sea revalorada.
Señalaron que prorrogar la militarización del país hasta el 2028 “es también prorrogar la inconstitucionalidad de las leyes que los partidos de la coalición han votado en contra”. En otras palabras, apuntaron, “es una tremenda irresponsabilidad, ya que implica transferir a las fuerzas armadas responsabilidades que no les corresponden”.
Sostuvieron que la coalición se suspende temporalmente en tanto el PRI no defina con claridad si honrará la plataforma electoral conjunta que firmaron en el 2021.

Hicieron un llamado a la dirigencia nacional del partido tricolor y a sus legisladores para qué, más allá del tema político y personal, asuman su responsabilidad ante la situación que vive el país.
En el comunicado conjunto, firmado por sus presidentes, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, reiteraron que la coalición Va por México “no debe poner en riesgo la posibilidad de una alternativa electoral rumbo al 2024”.
Indicaron que desde que se firmó la coalición, se comprometieron a una agenda electoral y legislativa y “de ponerle un alto a Morena y a la destrucción del país”.
La postura del PRI
El PRI nacional, encabezados por Alejandro Moreno Cárdenas, previamente fijó su postura al respecto, donde aseguró que el partido “no recibe ultimátum, ni acepta órdenes ni de aliados ni de adversarios”.
Esta mañana, en conferencia de prensa, Moreno Cárdenas se pronunció y sentenció que, si con la iniciativa presentada “se salva una vida, habrá valido la pena”. Afirmó que “no será el PRI quien deje a las familias mexicanas contando a sus muertos”.