La tortilla de maíz, producto de la canasta básica, en algunos estados se vende hasta en 30 pesos el kilo y supera ya el precio de la gasolina, que en promedio cuesta entre 22 y 25 pesos el litro.
De acuerdo con información de difentes estados del país, el precio de uno de los prooductos más básicos de la comida mexicana comenzó a elevarse en las útlimas semanas y días. En algunos lugares reportan que éste alcanzó los 30 pesos el kilo en las tortillerías.
Habitantes de estados como Sonora y Baja California al norte de México o Guerrero y Quintana Roo al sur, afirman que está “más cara que la gasolina”.
Ahora, las familias tienen que contar cada peso para poder comprar el kilo o menos de tortilla; o bien, sustituirlo por un producto similar.
Dicho alimento no se salva de la inflación. Desde inicios del 2022, muchos productos de la canasta básica han enfrentado incrementos en sus costos, lo que, al final, impacta en el bolsillo de los hogares.
Según manifiestan expertos, entre los factores que han provocado el alza están el aumento de los insumos, la sequía en varias partes del mundo y que son proveedores de materia prima, la guerra Rusia-Ucrania, entre otros.

Maseca, una de las razones del aumento de la tortilla: Profeco
El pasado 15 de agosto, el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que el comportamiento al alza en el precio de la tortilla está relacionado al precio que proporciona Maseca.
Comentó que algo no está funcionando bien en el caso de Maseca, con la forma en que se comportan sus precios y cómo eso “orilla a la mayoría de tortillerías del país a aumentar el precio, aunque baje el precio del maíz”.
Detalló que el 80% de las tortillas provienen de las tortillerías establecidas en territorio nacional; un 10% es abastecido por las tiendas de autoservicio; y, el 10% restante, de familias que las preparan en casa.