Opinión

HAY DE MARCHAS… A MARCHAS

El 13 de noviembre fui participe en la marcha convocada por diversas organizaciones civiles. Me quedo claro que la gente fue, en su totalidad por medios propios, y que casi, todos, (en la marcha de reforma) provenían de las diversas colonias de esta ciudad, poca gente de las zonas más alejadas del país, quizá por la distancia o también porque tenían sus propias marchas en cada una de sus localidades.

En cuanto el incentivo de los participantes, podemos decir que algunos buscaban proteger al INE, otros a la democracia y algunos más a las instituciones, pero sin duda la generalidad marcho contra las políticas y resultados del presidente, su partido o su “4ª transformación”. el “por qué” marchar fue muy claro y contundente tan solo 2 semanas después viene otra marcha, está convocada desde lo más alto del poder, y como yo quería saber de primera mano, que sucedió y porque la gente decidió acudir el 27 de noviembre a marchar, decidí caminar la ruta, yo solo, a partir de las 12:30, cuando la marcha ya había acabado y podía recabar las impresiones de los asistentes.

Partí así desde la fuente de petróleos a lo largo de Paseo de la Reforma, en el circuito interior hay numerosas áreas verdes, en ocasión ocupado por muchos pequeños grupos sentados en el césped, platicando y consumiendo comida y bebida que antes se le habían proporcionado ante mi pregunta, contestaron varios “ya pasamos lista, estamos esperando que salga de regreso el camión”. seguí caminando y cada vez más venían en sentido inverso grupos de personas con diferentes vestimentas, en alusión a su lugar de origen y en apoyo al presidente.

Así le pregunte a dos personas con camiseta alusiva a Sinaloa, quienes animosos aun después de un muy largo viaje me expresaron “venimos a apoyar a nuestro líder y también a López Obrador”. otros de Chiapas, respondieron agobiados “si no venimos nos quitan el apoyo y además nos dieron $500 y las camisetas y gorras”.  Respuesta similar dieron algunos de un grupo muy nutrido, provenientes de San Luis Potosí, también vi a 2 señoras que extrañamente vestían camisetas en apoyo Carolina Viggiano, quien fue candidata del Pri, Pan y Prd a gobernar Hidalgo. No les pregunte sobre su vestimenta, pero si me reiteraron haber recibido $500 por asistir más la promesa de un pago semanal del mismo monto y otras con camisetas del partido verde.

Todo el trayecto desde periférico hasta Tlatelolco, a donde acabo mi caminata estaba repleto de camiones, en segunda fila, esperando el regreso de los marchantes para regresarlos a sus ciudades de origen. Vi un camión con un letrero que decía “Macuspana” y no resistí esperar a sus pasajeros, hasta que llegaron unos jóvenes, quienes rápidamente hicieron claro el motivo de su presencia: “No conocíamos la Ciudad de México, queríamos ver el Ángel y los edificios altos”, me dijo uno y asistieron los demás.

Es difícil homogenizar a grupos tan diferentes. Lo que sí se puede concluir es que la marcha fue enorme, y que vinieron muchos de lugares lejanos y relativamente muy pocos de la Ciudad de México. por otro lado, el apoyo al presidente o su partido existió, pero en la mayoría es débil y coyuntural. No se puede decir que sean seguidores, y menos votantes seguros de Morena. Nada está dicho hacia las elecciones de 2024 eso es lo único seguro.


Tambien puede interesarte Margen de Maniobra para Biden, que escribió para Tiempo Real Ricardo Monreal

NOTICIAS RELACIONADAS