El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que, si gana las elecciones de 2024, desde su primer día de gobierno eliminará la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes ilegales.
En decir, dijo que firmará una orden ejecutiva para que sólo los hijos de ciudadanos o residentes legales puedan obtener la nacionalidad estadounidense al nacer.
Su proyecto contradice la interpretación que se le da actualmente a una enmienda del siglo XIX. La ciudadanía por derecho de nacimiento se deriva de la 14ª Enmienda de la Constitución, que fue ratificada en 1868. Esta concede la ciudadanía a todas las personas “nacidas o naturalizadas en Estados Unidos”, incluyendo los antiguos esclavos. Sin embargo, se ha interpretado que se aplica tanto si los padres estaban legalmente o no en el país.
“Como parte de mi plan para asegurar la frontera […] en el futuro, los futuros hijos de inmigrantes ilegales no recibirán la ciudadanía estadounidense automáticamente”.

Con esto, pretende terminar con “un incentivo para la migración ilegal” y evitar que hijos de indocumentados accedan a beneficios sociales que pagan los contribuyentes. Cabe recordar que el exgobernante es uno de los seis aspirantes republicanos para las presidenciales de 2024.
Trump exigiría a las agencias federales que soliciten que, al menos, uno de los dos progenitores sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente. Solo así, sus hijos nacidos en Estados Unidos se convertirán automáticamente en ciudadanos del país.
Sin embargo, a los hijos de quienes no cumplan ese requisito no sólo no se les otorgará la nacionalidad automática, sino que no se les podrá dar pasaportes, números de Seguridad Social ni ser aptos para ciertos beneficios de asistencia.
“Disuadirá a más migrantes de venir. Motivará a muchos de los extranjeros que Joe Biden ha permitido entrar ilegalmente a nuestro país para que vuelvan a sus países de origen”, indicó.
Mundo | También te podría interesar leer: En 24 horas resolvería la guerra Rusia-Ucrania, aseguró Trump