El día de hoy 16 de septiembre de 2022, se celebran los 212 años de libertad en México. Sin embargo Sofía de “Womensonfire” no lo cree así, pues asegura que las mujeres no gozan de libertad en México.
Sofía es una activista feminista que estudia administración publica en ciencias políticas. Busca ayudar a la gente, “ser una portavoz de las mujeres” y cree que nació para eso.
“Desde chiquita, eso sí te puedo decir de mí directamente, me ha gustado defender a las personas, me ha gustado todo el tema de la política en sí más que nada directo como a la lucha por justicia”, comentó la activista para Tiempo Real.
Con solo 23 años, esta activista cuenta con una plataforma de 746 mil seguidores en Instagram, y en Facebook con 6.3 mil likes y 7.4 mil seguidores.
Sus redes sociales llevan por nombre “Womensonfire”, y ella las define como una plataforma feminista informativa. En donde se puede encontrar acompañamiento con información, y contactos legales y psicológicos.
También es un espacio en donde puedes crecer, trabajando todo lo relacionado a la deconstrucción. Mismo que busca decir las cosas como son pero de una manera digerible y equilibrada, así como un espacio de apoyo para mujeres y para familias de mujeres desaparecidas.
Lo cual no ha sido fácil, pues una vez que se cuestionó, sintió que tenía que apoyar de alguna forma y se pronunció como feminista, tuvo que deconstruirse. Informándose, aprendiendo y ayudando a todas las mujeres que podía, hasta que poco a poco su plataforma fue creciendo.
Sofía asegura que todos los días le llegan historias horribles, y que creó su plataforma con el fin de brindar información a sus amigas más cercanas, que nunca creyó que crecería tanto. No obstante, la plataforma fue creciendo y le fueron llegando muchos casos y se dio cuenta de que las mujeres tienen mucho que decir. Y a pesar de que hay otras cuentas “similares o de colectivas”, ella quería poner su granito de arena de alguna forma.
Asimismo, considera que todas las mujeres deberían de ser feministas, pues el feminismo simplemente es entender la lucha. Reiterando que es un movimiento para que las mujeres sean escuchadas, “no es una moda, como muchos dicen, es un movimiento para lograr que las mujeres crezcan […] lograr romper con todas esas barreras”.
“Yo les diría que siempre van a estar las puertas abiertas para ellas, la realidad es que vamos a estar pra ellas si un día no necesitan. Si algún día les llega a pasar algo, que ojalá que no, vamos a ser las primeras en salir a luchar por ellas y así va a ser siempre”, expresó la activista sobre las mujeres que aún no se han unido al movimiento. Comentando que a veces no lo hacen por miedo al que dirán.

Respecto a los hombres dentro de este movimiento, dijo que su tarea es escuchar, entender, respetar y actuar para hacer todos esos pequeños cambios en el machismo y misoginia. Porque cree que muchas mujeres tuvieron que truncar sus sueños debido a eso. Ya que muchas fueron enseñadas a que debían ser madres o les cerraron las puertas por ser mujeres.
Por otro lado, expresó para Tiempo Real que ha sentido miedo, pues todos los días recibe amenazas y malos comentarios en sus redes sociales. No obstante, cree que lo que está haciendo está bien, que es por una causa y una lucha mayor. Por lo cual, siempre toma sus precauciones y cumple con lo que se tiene que hacer, denunciando con la policía cibernética si es lo que corresponde.
“Claro que da miedo, la verdad en México ser activista es de terror y eso se sabe pero creo que el miedo no nos tiene que frenar y para mí eso es muy importante”.
aseguró Sofía.
Reafirmando que sigue en el movimiento porque si no hay personas que se pongan enfrente de la lucha va a ser muy difícil dar un siguiente paso a los cambios que se están logrando.

“El miedo sí existe pero las ganas de esta lucha y el objetivo es más fuerte que ese miedo”.
DIJO SOFÍA
También considera que las mujeres en México aún no son libres, “porque todavía estamos rompiendo la liberación de la mujer”, “ser libre es poder salir de mi casa y que no se me pase por la cabeza que me van a matar”.
“Es poder salir de fiesta y no preocuparme por si alguien me va a drogar, o por si alguien quiere abusar de mi”.
Aseguró la entrevistada.

“Hasta el dia que podamos salir con la mente tranquila y con paz, va a ser el dia que seamos libres porque yo se que hay violencia para los dos géneros pero tampoco hay que comparar que un hombre va a salir y le va a dar miedo que abusen de él, eso no pasa”
mencinó la activista.
Por último, expresó que le gustaría decirle a todo el público que pongan atención a todo lo que está pasando. Que los problemas que viven las mujeres son reales, que no porque alguien no viva algún tipo de violencia o discriminación, no significa que no exista. Que se necesitan más personas porque solo la sociedad puede hacer cambios, pues el gobierno no lo ha hecho.
“Que se tomen el tiempo de abrir el corazón y escuchar lo que llegan a pasar algunas mujeres porque una vez que abres los ojos ya no hay vuelta atrás y puedes darte cuenta”, finalizó Sofía.
