Esta mañana, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que en septiembre, el porcentaje de delitos a nivel federal bajaron a un 27.2% .
“Hay una baja visible en incidencia delictiva en el país en la mayoría de los delitos”,dijo la secretaria.
Sin embargo, Rodriguez señaló que los feminicidios han aumentado este mes, y que ha sido así durante dos meses consecutivos. Ya que en junio se registraron 93 casos y para julio se redujeron a 59 delitos. Pero en agosto subieron nuevamente a 71 casos y en septiembre se registraron 78 feminicidios. No obstante, es importante mencionar que la comparación para indicar una reducción general es con respecto al máximo histórico de 2021 con 111 delitos.
El homicidio doloso disminuyó 13.9%, por lo que se considera es el más bajo desde hace cinco años.
Mencionó que en general los robos disminuyeron un 20.8% en lo que va del año.
El robo de vehículo automotores bajó un 43.3%. Y sobre el robo hidrocarburos se registró una reducción de 92.2%.
En cuanto a los secuestros, hay una baja de 72.4%, “es septiembre más bajo en secuestros desde que se lleva registro”. Lo cual, dijo se debe a trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestros y unidades antisecuestros. Y anunció que hay 4 mil 630 detenidos vinculados a este delito, 524 bandas desarticuladas y 2 mil 90 personas liberadas.
Asimismo, Rodríguez informó que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad se redujo un 64.4%. Lo que significa que 12.4 puntos porcentuales menos en cuanto a la población que se siente insegura, a diferencia del año 2018, que era de 76.8%.
Finalmente, la secretaria anuncio que a la Secretaría de Marina cuenta con un 84.9% de confianza, la Secretaría de la Defensa Nacional con 82.3% y en la Guardia Nacional un 71.9% confía en ella.