Gobierno

Senado aprueba reforma para incrementar pena de cárcel por tala ilegal de recursos maderables

El Senado aprobó la iniciativa que sanciona de manera severa a quien transporte o comercialice recursos maderables ilícitamente. Así como a los servidores públicos que faciliten o se involucren en actos para la tala ilegal.  

La Asamblea aprobó la reforma al artículo 419 del Código Penal Federal, con 80 votos a favor. La cual, había sido remitida por la Cámara de Diputados el pasado 3 de noviembre.  

Por lo que ahora se impondrá una pena de dos a 12 años de prisión y de 500 a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida. A diferencia de uno a nueve años de cárcel y de 300 a tres mil días multa que dispone el artículo vigente.  

Ahora el artículo establece que: «A quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada». 

Asimismo, estas medidas se impondrán para las y los servidores públicos que faciliten o se involucren en los actos sancionados por este artículo, sin perjuicio de las sanciones administrativas y de responsabilidad de las y los servidores públicos a que haya lugar. 

Raúl Bolaños-Cacho Cué,  presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, advirtió que la tala ilegal se ha convertido en un negocio para organizaciones criminales. A su vez, la tala y la deforestación son fenómenos que afectan la riqueza natural de nuestro país y provocan una transgresión directa sobre los derechos colectivos. Además de acelerar los impactos negativos provocados por el cambio climático y la pérdida de diversidad biológica.

Noticias relacionadas