La migración mundial de personas también llega al fútbol, donde muchos jugadores deciden cambiar su nacionalidad por trabajo, necesidad o por gusto; y, este 2022, la Copa del Mundo de Qatar tendrá 28 de 32 selecciones que llevarán naturalizados de otros países.
Solamente 4 de las 32 selecciones no tendrá jugadores nacidos en su país, estos son: Argentina, Brasil, Arabia Saudí y Corea del Sur. El resto, todas tendrán, al menos, un jugadore naturalizado.
Cabe recordar que el reglamento de la FIFA únicamente permite que cada selección pueda llevar 23 futbolistas para disputar el Mundial.
Más de 10 jugadores
🇲🇦 Marruecos: La selección marrueca convocó a 14 jugadores nacidos en otros países, esto es más de la mitad que los marroquíes por nacimiento. Entre éstos hay españoles, franceses, holandeses, belgas, un canadiense y un italiano.
🇹🇳 Túnez: Los tunecinos llevan 12 naturalizados, prácticamente la mitad de sus nacidos en Túnez. De todos los jugadores, son 10 franceses, un alemán y un suizo.
🇸🇳 Senegal: Esta selección también convocó a 12 futbolistas de otras nacionalidades, de los cuales, 9 son originarios de Francia, uno de Suiza, otro de Alemania y uno más de Gambia.
🇶🇦 Qatar: Los anfitriones no se quedaron atrás, y enlistaron a 10 naturalizados entre sus filas, pero con nacionalidades más variadas, con 7 diferentes.
🏴 Gales: La selección galesa también tiene a 10 naturalizados en su lista, siendo 9 ingleses y un alemán. El caso de este país es más natural, ya que Gales pertenece al Reino Unido, donde está incluido Inglaterra.
Entre 9 y 6 jugadores
🇦🇺 Australia: En total, convocó a 9 naturalizados, 5 de países diferentes.
🇨🇲 Camerún: Igualmente, llevó a 9 jugadores de otras nacionalidades; entre éstos, 8 franceses y un alemán.
🇬🇭 Ghana: Este combinado completó su selección con 8 personas no nacidas en Ghana; de los cuales, 4 son de Francia, dos ingleses, un belga y un español.
🇨🇦 Canadá: Los canadienses, de la misma manera, formaron una selección con 7 jugadores de diversas nacionalidades.
🇭🇷 Croacia: Lo mismo para los croatas, quienes entre sus convocados hay 7 no nacidos en Croacia.
🇵🇹 Portugal: En Portugal pasó igual, convocando a 7 futbolistas que nacieron en otros países.
Entre 5 y 3 naturalizados
🇺🇸 Estados Unidos: Tiene 5 naturalizados, 3 de ellos ingleses.
🇷🇸 Serbia: Decidió convocar al Mundial a 4 no nacidos en Serbia, siendo 2 de ellos españoles.
🇫🇷 Francia: El actual campeón del mundo se dio el lujo de llevar a 3 jugadores cuyo nacimiento no fue en Francia.
🇨🇭 Suiza: El seleccionado suizo sumó a 3 naturalizados a su equipo.
Dos jugadores
🇵🇱 Polonia: Un suizo y un italiano.
🇪🇸 España: Dos naturalizados, uno de éstos, francés.
🇩🇪 Alemania: Asimismo, dos no nacidos en Alemania, uno de ellos, francés.
🇪🇨 Ecuador: Dos, uno de los cuales es español.
Al menos un seleccionado
🇲🇽 México: Un argentino.
🇮🇷 Irán: Un sueco.
🇧🇪 Bélgica: Un senegalés.
🇬🇧 Inglaterra: Un jamaiquino.
🇯🇵 Japón: Un estadounidense.
🇩🇰 Dinamarca: Un español.
🇨🇷 Costa Rica: Un nicaragüense.
🇺🇾 Uruguay: Un argentino.
🇳🇱 Holanda (Países Bajos): Un suizo.
Deportes | También te puede interesar leer: Qatar 2022, el último Mundial de varios jugadores