El programa «Chatarrización» del Gobierno de la Ciudad de México, es para atender los reportes de vehículos abandonados en las 16 delegaciones que conforman la Ciudad de México.
El programa de «Chatarrización» se sustenta en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito.
Este programa se esta efectuando en diferentes alcaldías de la ciudad de México, en lo que va del año la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC).
Se han retirado 3 mil 309 autos inservibles en las vías publicas, los cuales en ocasiones han servido de espacio hacia los delincuentes o de almacén de sustancias ilícitas, expuso Pablo Vázquez Camacho, subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
#CiudadSegura | Las brigadas de Servidores de la Ciudad del @GobCDMX acompañan a la #PolicíaDeTránsito de la @SSC_CDMX identificando vehículos y sensibilizando a la población durante el Operativo Especial del #ProgramaChatarra en @BJAlcaldia.
¡Muchas gracias a todxs!👮🏻♀️🤝🏼🕊 pic.twitter.com/nsAS9DXAS6
— Pablo Vázquez 💚 (@PabloVazC) September 28, 2022
Vázquez Camacho indico que no sólo se retiran vehículos, sino también se busca sensibilizar a la gente para que evite dejar abandonadas las unidades, porque además de generar problemas de higiene en las calles, acumulación de basura, desechos y fauna nociva, “facilitan actividades ilícitas”.
El subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño, indicó que los vehículos que fueron retirados tuvieron un proceso y los dueños fueron informados.
Cabe mencionar que se entiende por estado de abandono, los vehículos que no sean movidos por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva; el incumplimiento a la presente disposición se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente.
