EstadosGobiernoÚltima Hora

Se realizó Simulacro 2022 en todo México

En punto de las 12:19 horas y con la participación de las 32 entidades federativas, más de dos mil escuelas y miles de personas, se realizó en todo México el Simulacro Nacional 2022.

La Coordinación Nacional de Protección Civil organizó tres escenarios distintos en cada estado del país, esto dependiendo de qué tipo de fenómeno natural o accidente se presenta en casa uno con mayor frecuencia; o bien, el que más impacto tiene.

Por ejemplo, el primer escenario fue el sismo, el cual se realizó en nueve entidades: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Michoacán y Chiapas. Es decir, en éstos sonó la alerta sísmica por 50 segundos, aproximadamente.

Para este caso, se planteó un sismo de 8.1 grados, a una profundidad de 16 kilómetros y a una localización de 42 kilómetros en La Mira, Michoacán, cerca de las costas michoacanas y de Guerrero.

En el segundo escenario, se previó un ciclón tropical de categoría 5 con impacto en las costas de Quintana Roo; y, posteriormente, en las de Veracruz, en categoría 3.

Finalmente, en el tercer escenario, una explosión de material pirotécnico en un local clandestino en el Mercado de Sonora en la Ciudad de México.

El Simulacro es, además de un acto que conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, un protocolo de prevención hacia la ciudadanía para estar alerta a estos eventos que son impredecibles.

Simulacro desde el Zócalo de la Ciudad de México

Tiempo Real estuvo presente en uno de los puntos emblemáticos de la Ciudad de México: el Zócalo.
Desde ahí se observó el desarrollo del Simulacro en la Plaza de la Constitución, Palacio Nacional, la Catedral y el edificio de Gobierno de la Ciudad.

Diversos elementos de Protección Civil, como unidades de emergencias médicas, bomberos, de rescate y búsqueda se prepararon alrededor del Zócalo. A su vez, grupos de la Guardia Nacional, Marina y Sedena hicieron lo propio.

En el lugar se colocó un cerco de vallas de protección. En las calles se realizaron actividades de control de incendios, derrumbes, rescate de víctimas.

Después de la activación de la alarma sísmica, comenzó el simulacro de rescate de personas en un incendio y colapso de un edificio antiguo. De éste salieron personas que simularon quemaduras. Los cuerpos de emergencia acudieron para mitigar el incendio.

Enseguida se procedió a atender a las víctimas con el arribo de ambulancias y demás elementos de seguridad y emergencia.

Al final, luego de 30 minutos de realizar las diferentes maniobras, culminó el simulacro.

Noticias relacionadas