En una rueda de prensa, el Rector de la Universidad UNIVER y Presidente del Premio Jalisco de Periodismo (PJP) 2022, maestro Jesús Martínez Carbajal, y el Secretario Técnico del Premio y Coordinador de Prensa y Comunicaciones, de la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara, Ignacio Dávalos, anunciaron que ya se encuentra abierta la convocatoria para el PJP 2022. En la XXVII edición del Premio Jalisco de Periodismo 2022, podrán participar los periodistas de cualquier medio de comunicación del Estado de Jalisco (los medios digitales o plataformas especializadas, así como las redes sociales deberán contar con al menos un año de existencia, producción original y una periodicidad de publicación regular). Sobre los temas a tratar este año, Davalos informó, «Los temas tratados deberán tener relación con asuntos y problemas sociales en Jalisco. Los trabajos de los aspirantes deberán haberse difundido entre el 26 de agosto de 2021 y el 25 de agosto de 2022. Se podrán entregar dos trabajos como máximo por persona, incluidos aquellos en los que participen por equipo. Los trabajos publicados en más de un formato, participarán sólo en una categoría», dijo el secretario. Las categorías en las que se podrá competir son:
Noticia
Reportaje
Crónica
Entrevista
Fotoperiodismo
Este año el premio será de 70 mil pesos mexicanos en la modalidad de Presea Emisario, 25 mil para estudiantes y 85 mil pesos en Despertador Americano. Al respecto, el rector de la Universidad UNIVER dijo que, “el objetivo primordial del premio es reconocer la labor periodística de nuestro Estado en las categorías de Noticia, Reportaje, Crónica, Entrevista y Fotoperiodismo; el reconocimiento a la Trayectoria Periodística, así como la categoría de Estudiantes, que es muy importante porque impulsa y motiva a nuestros alumnos para que se involucren y desarrollen el pensamiento crítico”. El registro deberá hacerse en línea, en la página www.premiojaliscoperiodismo.org, misma en la que se subirán los trabajos periodísticos.