La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés al Gobierno de Chihuahua, quien promovió una controversia constitucional en contra de la distribución de libros de texto en las escuelas públicas de ese estado.
Maru Campos, gobernadora chihuahuense por el Partido Acción Nacional (PAN), fue quien presentó dicha controversia constitucional días antes de iniciar el ciclo escolar 2023-2024.
Tras admitir y analizar la controversia, finalmente, el máximo tribunal desechó el recurso interpuesto por el Estado de Chihuahua.
Mientras estaba en análisis, la SCJN concedió una suspensión provisional de la entrega de libros de texto gratuitos en ese estado del norte de México.
Con esta resolución, votada este miércoles por los integrantes de la Primera Sala, quedó sin efectos la suspensión que concedió inicialmente el ministro Luis María Aguilar Morales.Cabe recordar que dicha suspensión frenó, por varias semanas, la entrega de los materiales educativos.
Han pasado seis semanas desde que arrancó el ciclo escolar, en las que los alumnos de escuelas públicas de Chihuahua no han podido acceder a los nuevos libros que editó el Gobierno federal.
Ahora, la resolución de la Suprema Corte permitirá que se comiencen a distribuir los libros de texto.
El proyecto lo elaboró el ministro Arturo Zaldívar, juez afín al presidente Andrés Manuel López Obrador. El ministro razonó en su proyecto que la distribución de los libros de texto es una competencia exclusiva del Gobierno federal.
La gobernadora Maru Campos deberá acatar el fallo de los ministros del Poder Judicial y, en las próximas horas, distribuir en las escuelas los libros de texto.