El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dijo “no” a la posible candidatura presidencial de Marcelo Ebrard Casaubón en Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones del 2024.
El pasado viernes, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, confirmó que el partido está abierto a recibir candidaturas externas. Algunas de estas, mencionó, podría ser la de Ebrard Casaubón, quien perdió la encuesta interna de Morena frente a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
En una entrevista con medios locales, García Sepúlveda afirmó que el excanciller no representa los valores ni la identidad del partido naranja. Al mismo tiempo, sostuvo que su postulación causaría división y peleas internas en Movimiento Ciudadano.
“Le tengo mucho respeto a Marcelo Ebrard, pero el proceso de MC, por las llamadas que recibí […] quieren un naranja nato y tangible de origen, no un externo”, expresó. “[…] y podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no es de nuestras filas”, advirtió.

Cabe recordar que el gobernador neoleonés es uno de los perfiles que podría buscar la presidencia del país.
Al respecto, precisó que definirá su posible participación hasta noviembre. Primero, detalló, presentará su segundo informe de gobierno y realizará un viaje por China y Japón.
Sin embargo, manifestó que varios, al interior del partido naranja, le expresaron su apoyo para que se registre como precandidato. “No quiero quemar a la raza, pero sí podría darse una unidad en torno a un perfil naranja, como el mío”, resaltó.
Por otro lado, el mandatario estatal criticó la falta de transparencia y democracia en el proceso interno de Morena, partido al que pertenece Ebrard. En contraste, aseveró que MC es un partido diferente, que respeta la pluralidad y la participación ciudadana.
“Nosotros no somos Morena, nosotros no somos una franquicia, nosotros no somos un partido que se vende al mejor postor. Nosotros somos un partido que tiene una historia, una trayectoria, una ideología y una propuesta”, sentenció.

Mientras tanto, Ebrard impugnó los resultados de la encuesta e indicó que esperará la respuesta de Morena antes de decidir sobre su futuro político. Sin embargo, descartó la posibilidad de buscar la candidatura de MC.
A su vez, otros líderes de MC manifestaron sus opiniones sobre la posible candidatura de Ebrard:
- Clemente Castañeda, coordinador de MC en el Senado, se pronunció en contra de postular a un personaje externo. Subrayó que prefería que el partido tuviera un candidato que saliera de entre sus filas y tuviera condiciones probadas de competencia electoral.
- Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados federales de MC, expuso que el perfil más atractivo para la candidatura presidencial es Samuel García. Incluso, resaltó que no descarta apoyar a un ciudadano e incluso a un perfil partidista.
- Salomón Chertorivski, diputado federal de MC, aseguró que MC tiene cantera suficiente y gente talentosísima. Por lo tanto, prefería que fuera con un candidato propio o ciudadano, antes que ir con un político externo como Ebrard.
Movimiento Ciudadano emitirá su convocatoria para el registro de aspirantes presidenciales entre el 3 y el 6 de noviembre. Al final, el candidato se definirá el 20 de enero de 2024.
Política | También te podría interesar: Noroña augura salida de Ebrard de Morena a MC