Salomón Jara Cruz rindió protesta como gobernador de Oaxaca ante el Congreso del Estado, para el periodo 2022-2028.
Durante su intervención, afirmó que el pueblo “por fin será el verdadero protagonista de la transformación. No les voy a fallar con su voto”.
Destacó que su gobierno se enfocará en cambios estructurales para el combate a la desigualdad y corrupción, en la recuperación de la paz y reivindicar a los pueblos y comunidades.
Tendrá, además, el sistema social comunitario como base de su gobierno, dijo. “Que nadie se queda atrás y que nadie se quede afuera”, subrayó.
Aseguró que “no habrá lujos, corrupción, impunidad, ni doble moral. Se acabaron los privilegios para unos cuantos a costa del patrimonio del pueblo de Oaxaca”.
Adelantó que en próximos días presentará una serie de iniciativas en diversas materias, entre ellas, de austeridad republicana, revocación de mandato, consulta popular y democracia participativa, transparencia y anticorrupción, paridad e igualdad de género, desplazamiento interno y Derechos Humanos, justicia, inteligencia patrimonial y devolverle al pueblo lo robado.
Posteriormente, al terminar la sesión del Congreso del Estado, desde el Auditorio Guelaguetza, dirigirá un mensaje a los oaxaqueños y anunciará la llegada de la primavera oaxaqueña y las primeras acciones de su gobierno. Después, encabezará una calenda por las calles hasta llegar al centro histórico de la capital oaxaqueña.
Su gabinete
Enseguida, en el Palacio de Gobierno le tomará protesta a su gabinete legal y ampliado.
- Jefatura de Gabinete, José Antonio Rueda Márquez.
- Secretario de Administración, Antonino Morales Toledo.
- Secretaría de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas.
- Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro.
- Secretaría General de Gobierno, Jesús Romero López.
- Secretaría del Trabajo, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez.
- Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero.
- Secretaría de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles.
- Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva.
- Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco.
- Secretaría de Finanzas, Farid Acevedo López.
- Secretaría de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz.
- Secretaría y Servicios de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández.
- Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Ordenamiento Territorial, Nezahualcóyotl Salvatierra López.
- Secretaría de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza.
- Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp.
- Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Reyes López.
- Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicano, Bertha Ruth Arreola Ruiz.
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, capitán Iván García Álvarez.
- Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz.
- Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Cruz Cruz.
- Coordinación General de Comunicación Social, William Bautista López.
- Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Daniel Hernández Juárez.
¿Quién es y cómo llegó Salomón Jara al gobierno de Oaxaca?
El hoy gobernador llegó al gobierno con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y es el primer mandatario de izquierda de la entidad. Ha sido diputado local, diputado federal y senador.
Ganó las elecciones del 6 de junio pasado con el 60.26% de los votos, el porcentaje más alto para una gubernatura en las elecciones de 2022. El 22 de ese mismo mes, recibió la constancia que lo acreditaba como Gobernador electo del Estado de Oaxaca.
Política | También te puede interesar leer: Incrementará 20% el salario mínimo en 2023