Lifestyle

¡Sal, haz feliz a un “lomito” y celebra el Día Mundial del Perro Adoptado!

¡Sal, haz feliz a un “lomito” y celebra el Día Mundial del Perro Adoptado!

Este 23 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado, por eso en Tiempo Real de decimos: ¡sal, haz feliz a un “lomito” y celebra con él al darle un nuevo hogar!

De acuerdo con el Inegi, el 69.8% de hogares en México cuenta con algún tipo de mascota. En total, existen cerca de 80 millones de mascotas, de los cuales, 43.8 son caninos.

Sin embargo, la otra cara de la realidad es que, según estimaciones, México es el país que más abandona a sus mascotas, con más de 500 mil perros y gatos. En otras palabras, en el territorio mexicano el 70% de los perros viven en situación de calle.

Lamentablemente, en el país no existe una cultura contra el abandono de perros o cualquier otro tipo de mascotas, ni tampoco leyes que castiguen estas conductas. Asimismo, a muchos los desprecian por no pertenecer a un tipo de raza “famosa”; o bien, porque están en malas condiciones.

Con la pandemia de Covid-19, muchas personas dejaron de atender a sus perros y fueron abandonados. Las razones: el rumor de que éstos eran un foco de infección y la pérdida de empleos de muchas familias que no tenían para solventar sus gastos. Por ejemplo, el perro de raza Husky, hoy, es la que más compran y más abandonan en México y Estados Unidos.

Tener un perro requiere de compromiso

Adoptar a un perro o cualquier mascota, requiere de compromiso, tiempo, esfuerzo, espacio y dinero. No es fácil, pero se necesita paciencia y, en verdad, sentir compasión por estos seres de cuatro patitas.

También hay que tener en cuenta que tienen necesidades dependiendo de su tamaño y raza, tipos de alimentos diferentes. Asimismo, llevarlos a consultar veterinarias por prevención o atención de enfermedades no es barato.

Por otro lado, para los que ya cuenta con uno, se les recomienda ser responsables y fomentar la esterilización para evitar que aumente la población. Además, de ponerles su placa de identificación por si se pierde.

Foto: nationalgeographic

¿Por qué adoptar a un perro?

Además de salvarle la vida a estos seres vivos de sufrir accidentes como ser atropellados o envenados por personas que no los quieren cerca, adoptar un canino tiene muchos beneficios:

En primer lugar, te lo agradecerán siempre. Los perros siempre muestran su lealtad incondicionalmente. Muchos de los canes que no son de raza y que viven en las calles, no sufren de enfermedades. Serán para ti un fiel amigo y protector de tu hogar.

¿Quieres inspirarte antes de salir a encontrar a tu “lomito”? Mira estas películas

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que puedas inspirarte antes de salir a buscar y encontrar a tu «lomito»:

  • Benji (2018). Es la historia de dos hermanos que adoptan a un perro callejero y que su madre no quiere. A éstos los secuestran unos criminales, pero el valiente perro los rescata.
  • La razón de estar contigo (2017): Cuenta la historia de un perro que, a través de sus numerosas vidas, descubre cuál es la razón y propósito de su existencia.
  • Siempre a tu lado (2009): Muestra la historia de Hachiko, un perro que acompañaba diariamente a su amo a la estación de tren, hasta que sucedió una tragedia. Basada en hechos reales.
  • Marley y yo (2008): Narra la vida de Marley que adoptó una pareja recién casa. Desde cachorro es adorable, pero también incorregible. Al final, enseña lo que un perro puede enseñarles.
  • Mis huellas a casa (2019): Es la historia de una perrita pitbull que es adoptada por un joven. Un guardia de la perrera quiere atraparla y sacrificarla por considerarla agresiva. Su dueño decide resguardarla en otra ciudad, sin embargo, ella escapa y emprende un camino en búsqueda de su amo.

NOTICIAS RELACIONADAS