Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala sacaron de la contienda electoral presidencial al candidato puntero en las preferencias, Carlos Pineda.
El candidato del partido de derecha, Prosperidad Ciudadana, se ubicaba primero en las preferencias electorales del país centroamericano.
El tribunal rechazó las apelaciones de Carlos Pineda contra un amparo del partido Cambio. Este último alegó que hubo errores en la asamblea en la que se eligió a Pineda como candidato.
Según la acción, el partido incurrió en vicios durante la Asamblea Nacional del 20 de noviembre de 2022 y donde eligieron al Comité Ejecutivo Nacional. Por ende, el partido Cambio solicitó suspender la participación de Prosperidad Ciudadana y de todos los candidatos a cargos de elección popular, incluyendo Carlos Pineda.
A través de redes sociales y un video, el ahora excandidato presidencial lamentó la decisión de la Corte. Asimismo, afirmó que “ganó la corrupción, perdió Guatemala” y que este país se quedaba sin democracia.

“Perdimos ante un sistema fallido, un sistema cobarde que no se animó a dejarme participar en unas elecciones libres”, expresó. “Así es la justicia injusta de nuestro país y, no nos queda más que conformarnos con el sistema ya establecido”.
Sostuvo que, con la resolución de la Corte, se confirmó que él es una persona antisistema. “Pensé que solo con el apoyo del pueblo y el cariño de la gente íbamos a poder obtener la Presidencia de la República. No fue suficiente”, declaró.
Carlos Pineda animó a la población a participar en la política para “romper el sistema de corrupción». Habemos guatemaltecos que sufrimos por abandono de este país. Yo rompí el esquema, les toca a ustedes participar”, indicó.
Aseguró que hoy Guatemala no está bien vista en ningún país. Confió en que tiene las condiciones para ser un país rico y desarrollado.
Las elecciones presidenciales de Guatemala se realizarán el próximo 25 de junio. Además, se elegirá a un vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldes municipales para el periodo 2024-2028.
Mundo | También te puede interesar leer: Producirá IPN tinta indeleble para elecciones en Guatemala