De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de México, el ciclón tropical “Roslyn» se debilitó a depresión tropical, luego de tocar tierra en Santiago Ixcuintla, Nayarit.
El Servicio Meteorológico Nacional de México, emitió un comunicado en el que informó que “Roslyn» se localiza al sur del estado de Coahuila. Por lo que en las próximas horas habrá lluvias en el occidente, norte y noreste de México.
La depresión tropical antes mencionada ocasionará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Durango. Así como lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Zacatecas. A su vez, lluvias puntuales fuertes en Colima, Aguascalientes y Coahuila. Mientras que en Nuevo León y San Luis Potosí ocasionará intervalos de chubascos.
Además, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Asimismo, dicho comunicado hace hincapié en extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados. Y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó no transitar por zonas inundadas.
🚫Evita transitar o cruzar zonas inundadas, ya que la magnitud de la #Inundación ⚠️ es mayor a lo que percibimos.
@laualzua pic.twitter.com/TeNemRTQwx
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 24, 2022
“Evita transitar o cruzar zonas inundadas, ya que la magnitud de la #Inundación es mayor a lo que percibimos”, dice el tuit mediante el cual realizó dicha recomendación.
Finalmente, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) comunicó que ha finalizado con el seguimiento de “Roslyn”. Lo que significa que ya no actualizará información al respecto debido a que la tormenta se debilitó.
🚩El #SIATCT concluye seguimiento para la #Roslyn
👉 Debido al debilitamiento de la tormenta tropical, es el último aviso que se emite de este evento@laualzua pic.twitter.com/qusNb5oy49— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 24, 2022