Con 41 años edad, más de mil 500 partidos en 24 años y 20 Grand Slam ganados, el suizo, Roger Federer, anunció su retiro oficial de las canchas de tenis profesional.
A través de una carta, el tenista comentó que, desde los últimos tres años trabajó para regresar de una forma competitiva de manera completa. Sin embargo, reconoció las capacidades y límites de su cuerpo.

El suizo dijo que no fue una decisión fácil y que extrañará todo, pero, a la vez, hay mucho por qué celebrar. Consideró su vida como una de las más afortunadas de la Tierra.
“Me dieron un talento especial para jugar al tenis, y lo hice a un nivel que nunca imaginé, durante mucho más tiempo del que jamás creí posible”, expresó. “Mis sueños me llevarona trabajar duro y comencé a creer en mí mismo”, añadió.
También agradeció lo que le dio el deporte blanco, desde los amigos y los fans; y, especialmente, a su esposa, hijos, padres y hermana por el apoyo que le dieron todo ese tiempo.
Tampoco de olvidó de su equipo, patrocinadores y rivales en la cancha. “Fui afortunado de jugar muchos partidos épicos que nunca olvidaré”.
Asimismo, comunicó que será durante la Copa Laver (Laver Cup) en Londres –próxima semana–, cuando juegue su último partido.
¿Quién es Roger Federer?
Federer es considerado como el mejor tenista de toda la historia en la historia del tenis profesional. El estilo de juego versátil y la elegancia del suizo marcó una generación en todo el mundo.

En su haber, cuenta con 20 títulos de Grand Slam, que lo ubica como el tercero con más torneos de esta categoría ganados. Solo está por debajo de Novak Djokovic con 21 y Rafael Nadal, con 22. En total, suma, hasta ahora –antes de su retiro–, con 103 títulos ATP.

Ganó el Campeonato de Wimbledon en ocho ocasiones, es todavía el que más veces lo ha ganado. Logró ser vencederos en torneos del Abierto de Australia. El Abierto de Estados Unidos (Us Open) lo conquistó en cinco oportunidades. Y, el Roland Garros, una vez. Es el único que tiene títulos en tres de los cuatro grandes torneos del tenis mundial.
Fue número uno del mundo durante 310 semanas, solamente lo superó Djokovic que estuvo 373. No obstante, posee el récord de más semanas consecutivas en el top one del ranking.

Como deportista representó a su país, Suiza, en cuatro Juegos Olímpicos. En Londres consiguió la medalla de plata; mientras que en Pekín se colgó la presea de oro en dobles. Conquistó la Copa Davis en 2014 y la Copa Hopman en 2011, 2018 y 2019.