LegislativoPolítica

Revisarán Diputados nuevo proyecto de dictamen en materia electoral

Los Diputados federales recibieron un nuevo documento que contiene el proyecto de dictamen en materia electoral; sin embargo, son 935 páginas las que revisarán y tendrán solamente 5 días para hacerlo.

El proyecto lo presentaron las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, Puntos Constitucionales, y Gobernación y Población, en reunión ordinaria. Ahí expusieron, a grandes rasgos, que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política en materia electoral.

Éste se elaboró por las comisiones de Reforma Política-Electoral y de Puntos Constitucionales, informó la diputada, Graciela Sánchez Ortiz (Morena), quien comunicó que la próxima reunión para discutirlo y, en su caso, aprobarlo, será el 28 de noviembre.

La legisladora explicó que el documento integra el estudio y análisis de 62 iniciativas constitucionales y 73 de carácter legal o leyes secundarias, lo que da un total de 135 textos.

Se integró también una síntesis del Parlamento Abierto en la materia, el impacto presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados; “es un documento extenso de casi mil cuartillas”, dijo.

Revisarán Diputados nuevo proyecto de dictamen en materia electoral
Foto: Cámara de Diputados
Opiniones

En las intervenciones del los diversos diputados y diputadas, los integrantes de Morena hicieron hincapié en que “ninguna de las iniciativas busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) ni violar su autonomía constitucional”. Asimismo, “tampoco afectar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ni perjudicar al sistema de partidos o al sistema de representación política”.

“Por el contrario, todas buscan mejorar el sistema electoral, dar certidumbre a las instituciones, imponer estructuras estables, monitorear e incentivar el cumplimiento del servicio público, así como perfeccionar las funciones institucionales”, expresó Sánchez Ortiz.

A su vez, el diputado Salvador Caro Cabrera (MC) manifestó que, “es inoportuno e ilegítimo, es a espaldas de la ciudadanía”. Reiteró que se desaparece al INE, desvirtúa el sistema democrático y limita la representación popular, además de centralizar los procesos electorales.

Desde el PRD, la legisladora Elizabeth Pérez Valdez afirmó que no hubo ni reuniones, ni diálogo, ni consenso y tampoco apertura. Es una reforma retrógrada. No permitiremos que pase”.

Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) criticó que el proyecto no incluya el punto de vista de todos. “¿Acaso no valdría la pena incluirnos en la participación de la elaboración?”, preguntó.

Noticias relacionadas