En Morena, desde el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador podría tener un revés a su “plan B” en materia electoral.
Luego de la aprobación vía rápida en la Cámara de Diputados de dicho plan, es decir, modificaciones a leyes secundarias en el tema electoral, la minuta se envió al Senado de la República para su análisis.
El propio López Obrador celebró dicha aprobación ya que, con estos cambios, se lograría un ahorro de 3 mil millones de pesos dentro del Instituto Nacional Electoral (INE). La propuesta se envió el mismo día y se aprobó sin un análisis ni dictamen previo.
Al recibirla el Senado, Ricardo Monreal Ávila, senador morenista y quien preside la Junta de Coordinación Política, declaró que “devolverán” la minuta con modificaciones, ya que existen errores constitucionales”.
“Les vamos a devolver la minuta, se las vamos a regresar, porque hay errores constitucionales que no podemos admitir […] tenemos la obligación”, manifestó.
Por otro lado, precisó que en el Senado se dispensarán los trámites legislativos al proyecto para que se aprobara por la vía rápida.
Cabe recordar que Monreal Ávila cuenta con el respaldo de varios senadores al interior de Morena. Por ende, el consenso que logre con ellos, sería un revés para el presidente López Obrador para que avancen las reformas.
La postura del legislador se contrapone a la de, por ser partido de mayoría, avalar las reformas sin el aval de la oposición. Esta situación creó el nombre del Monreal Ávila en tendencia en redes sociales, en donde muchos lo califican como “traidor” a Morena.
Asimismo, se menciona que, al interior del partido guinda se estaría buscando la expulsión del senador. Aunque esto es un rumor, cobraría fuerza por sus declaraciones al afirmar que en Morena “no hay piso parejo” para todos los aspirantes a la candidatura por la silla presidencial.
En estos días, el Senado deberá discutir las reformas secundarias, ya que el periodo legislativo termina este 15 de diciembre. En caso de no pasar en el Pleno, se devolverá a la Cámara de Diputados con las modificaciones. Por lo tanto, de ser así, podría alargarse hasta otro periodo o convocar a uno extraordinario.