Arte y CulturaCDMX

Revelan el programa de la 22ª edición de la Feria Internacional del Libro del Zócalo

El día de ayer, dieron a conocer el programa de la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FIL Zócalo). Luego de que Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunciara su regreso presencial el pasado 09 de septiembre.

En la conferencia de prensa antes mencionada, se dio a conocer que en la feria tratarán temas de movimientos sociales en Latinoamérica. Esto a través de conferencias, diálogos, charlas y otros encuentros. Asimismo, Claudia Curiel de Icaza, titular de cultura capitalina, informó que los tres foros principales llevarán los nombres de Ricardo Flores Magón, Rosario Ibarra de Piedra y Ernesto Cardenal. 

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Brigada para Leer en Libertad y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem),  se llevará a cabo del 7 al 16 de octubre.

Actividades

En esta edición, la feria contará con 238 actividades y más de 460 invitados entre escritores, analistas políticos, músicos, periodistas y artistas visuales. De diferentes países como Italia, España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Sarajevo, Estados Unidos, China, Venezuela, Colombia, Cuba, y México, a lo largo de diez días.

Cabe mencionar, que entre los ponentes se encuentran Elena Poniatowska y Emir Kusturica. Mientras que el lingüista, filósofo e historiador Noam Chomsky participará de manera virtual.

De acuerdo a lo anunciado por Curiel, entre los homenajeados estarán Almudena Grandes, Rosario Ibarra de Piedra, Carlos Martínez Rentería y Elena Poniatowska. 

Asimismo, se harán jornadas de poesía en honor a David Huerta, quien falleció este lunes 3 de octubre.

En la presentación, también se destacó que regalarán 10 mil libros como parte del carácter público de la feria, y como en cada edición (pre-pandemia). 

Oferta editorial

Por otro lado, en el marco editorial la feria congregará a 320 expositores y alrededor de 500 sellos que ofrecerán una oferta de novedades, reediciones, clásicos y descuentos. Destacando el programada una Gran Venta Nocturna el próximo viernes 14 de octubre de 20 a 23:00 horas.

Finalmente, se informó que los eventos serán transmitidos en vivo en todas las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la CDMX y la Brigada para Leer en Libertad.

Este será un gran evento para todos los amantes de la lectura, así que aquí te dejamos la pagina oficial para que puedas consultar el programa completo http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/

Noticias relacionadas