El día de hoy, se informó que el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), llegaron a un acuerdo para reunirse nuevamente en la coalición “Va por México”.
Dichos partidos políticos dieron la noticia en una conferencia de prensa en la que anunciaron que irían juntos como “Va por México” en las elecciones de dos gubernaturas en 2023 y a la presidencia en 2024.
El presidente del PAN, Marko Cortés, explicó que acordaron que será el PRI quien elija a los candidatos a la gubernatura de Coahuila y del Estado de México. Mientras que el PAN será el encargado de elegir al candidato presidencial y al de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“Como se determinaron los candidatos de la coalición de 2021 y 2022 y que al PRI le toca llevar el proceso de las dos gubernaturas de 2023, se acordó que para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la presidencia, el PAN será el responsable de llevar a cabo el proceso”, dijo Marko Cortés.
A su vez, Marko Cortés señaló que bajo sus reglas democráticas estatutarias, el PAN y el PRI pactaron garantizar la posibilidad de participar en los procesos de selección a todos los interesados con independencia de su afiliación partidista. Así como para el proceso electoral 2024 invitaron a postularse a algún aspirante que proceda de la sociedad civil.
Sin embargo, aclaró que los aspirantes a alguna candidatura deberán de gozar de “buen prestigio personal”, tener la capacidad de “gobernar bien” y garantizar las condiciones para la existencia de gobiernos de coalición.
“Vamos a ganar, vamos a redignificar la investidura presidencial, vamos a hablarle a la gente con la verdad, vamos a evitar la división y la polarización, vamos a regresar la paz y la tranquilidad a las familias, vamos a combatir la violencias sin pactos con el crimen organizado, vamos a aplicar y respetar el Estado de derecho, vamos a restablecer la interlocución de la pluralidad garantizando el diálogo y respeto entre todos los sectores de la sociedad, muy especial con las mujeres y los sectores más desprotegidos”, puntualizó Marko Cortés.