El día de hoy tuvo su gran final “La vuelta a España”, una de las competencias de ciclismo de la categoría World Tour más importantes del mundo. Resultando victorioso el belga Remco Evenepoel del equipo Quick Step Alpha Vinylfue, quien completó las 21 etapas en 80:26:59 horas.
Su victoria se adorna aún más sabiendo que Remco se convirtió en el primer belga menor de 23 años que gana una gran vuelta desde que Eddy Merckx ganó el Giro en el año 1986, convirtiéndose en el ganador más joven de La Vuelta desde Angelino Soler en 1961.
Al podio también subirán los españoles Enric Mas y Juan Ayuso, segundo y tercero respectivamente. Mas ha logrado esta posición en tres ocasiones, sin embargo, la revelación del año definitivamente fue Ayuso, pues con solo 19 años y en su estreno en una carrera, logró obtener un puesto en el estrado.
Por otra parte, Remco prácticamente confirmó su éxito al dominar las etapas de montaña del norte, especialmente en Pico Jano y La Fancuaya, y en la crono de Alicante, donde obtuvo una diferencia cómoda a defender en la tercera semana.
No obstante, el colombiano Juan Sebastián Molano ganó en un emocionante sprint final en la 21ª y última etapa, con un tiempo de 2h.26.6, a una media de 39,6 km/h, siguiendole el danés Mads Pedersen (Trek) y el alemán Pascal Ackerman (UAE) en esta carrera de 97 km hasta la capital española.
La carrera
Comenzando la etapa 21 de una forma más lenta de lo habitual y como es tradición, con los portadores de los maillots encabezando el pelotón. Dio inicio esta etapa final, que se llevó a cabo con todos los ciclistas agrupados, hasta que ya en Madrid, a menos de los 50 km para la meta, Jetse Bol (Burgos-BH) realizó el primer ataque en el circuito final madrileño
Posteriormente, cuando quedaban 43 kilómetros, en la subida por la Gran Vía, en una de las partes más estrechas del circuito, hubo una caída a cola del pelotón, afectando a Lawson Craddock (Team BikeExchange-Jayco) y a Óscar Cabedo (Burgos-BH).
No obstante, Julius Johansen (Intermarché-Wanty-Gobert) y Lucas Plapp (Ineos Grenadiers) marcaron el ritmo de la carrera hasta los últimos 700 metros cuando fueron alcanzados por el pelotón. Aun así, el equipo Alpecin-Deceuninck se posicionó y marcó el ritmo a solo 21 kilómetros de la meta.
Sin embargo, Molano ganó el último sprint en Madrid, con Pedersen a unos cuantos segundos atrás.
Resultados de la etapa 21

1. Sebastián Molano (Col/UAE Team Emirates) 2h 26min 36seg
2. Mads Pedersen (Den/Trek-Segafredo)
3. Pascal Ackermann (Alemania/Emiratos Árabes Unidos)
4. Mike Teunissen (Ned/Jumbo-Visma) Mismo tiempo
5. Danny van Poppel (Ned/Bora-Hansgrohe)
6. Kaden Groves (Australia/BikeExchange-Jayco)
7. Fred Wright (GB/Bahrein Victorious)
8. Lionel Taminiaux (Bel/Alpecin-Deceuninck)
9. Ben Turner (GB/Ineos Grenadiers)
10. Cedric Beullens (Bel/Lotto-Soudal)
Clasificación general tras la etapa 21

1. Remco Evenepoel (Bel/Quick-Step-Alpha Vinyl) 80 horas 26 minutos 59 segundos
2. Enric Mas (Spa/Movistar) +2min 5seg
3. Juan Ayuso (España/UAE Team Emirates) +5min 8seg
4. Miguel Ángel López (Col/Astana) +5mins 56segs
5. Joao Almeida (Por/UAE Team Emirates) +7min 16seg
6. Thymen Arensman (Ned/DSM) +7 minutos 56 segundos
7. Carlos Rodríguez (Spa/Ineos Grenadiers) +7mins 57segs
8. Ben O’Connor (Aus/AG2R-Citroen) +10 minutos 30 segundos
9. Rigoberto Urán (Col/EF Educación-EasyPost) +11mins 4segs
10. Jai Hindley (Australia/Bora-Hansgrohe) +12 minutos 1 segundo
Luego de una gran final, esta 77ª edición de “La Vuelta a España” tuvo como resultado final a Evenepoel, como líder de la clasificación general; Mads Pedersen (Trek-Segafredo), con el maillot verde de líder de la clasificación por puntos; Richard Carapaz (Ineos Grenadiers), con el maillot de lunares de la clasificación de la montaña; y Juan Ayuso (UAE Team Emirates), con el maillot blanco del mejor joven, recibieron un merecido reconocimiento.