EstadosGobierno

Regresaron a clases 29 millones de estudiantes en México

Regresaron a clases 24 millones de estudiantes en México

Este 29 de agosto más de 29 millones de estudiantes en México de Educación Básica y Normal, regresaron a clases para el ciclo escolar 2022-2023, informó la secretaria de Educación (SEP), Delfina Gómez Vázquez.

Además, se abrieron las puertas de 232 mil escuelas y también regresan a las aulas más de 1.9 millones de docentes, directivos, personal administrativo y manual. Asimismo, 124 mil estudiantes y 14 mil 28 docentes retornan a las clases en 396 normales del país.

Durante la conferencia mañanera, detalló que niñas, niños, adolescentes y jóvenes de escuelas públicas, privadas y normales deseaban iniciar un ciclo escolar de manera presencial.

“Asistir presencialmente nos da un panorama de convivencia y de aprendizaje para enfocarnos en la recuperación de la matrícula de los aprendizajes».

De acuerdo con la SEP, el calendario escolar de este ciclo comprende 190 días efectivos de clase. “Los maestros forjarán sus conocimientos sin descuidar lo nuevo para que ustedes puedan construir su propio aprendizaje”, dijo, dirigiéndose a la población estudiantil.

“Vamos a lograr este objetivo, estoy segura. Teniendo cuidado y cuidándonos todos porque recordemos que todavía el Covid no deja de estar presente. Por lo tanto, seguiremos con algunas medidas como es el lavado de manos, la ventilación y el uso de cubrebocas en algunos lugares que lo requieran”.

También, añadió, su priorizará la participación de los padres de familia y los comités de seguridad con los tres órdenes de gobierno.

Por otro lado, se enlazaron en vivo con los secretarios de educación, gobernadores y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sinaloa y Chiapas, quienes desde sus respectivos estados dieron el banderazo de inicio de clases.

Regresaron a clases 24 millones de estudiantes en México
Regresaron a clases 24 millones de estudiantes en México

Monitoreará SEP el regreso a clases en todos los estados

Finalmente, comunicó que desde la SEP se asignó a un director de área para que asistiera a cada uno de los estados. Uno de los objetivos fue para dar inicio y banderazo al regreso a clases.

Otro, llevar el seguimiento de lo acordaado en Puebla, que fue recuperar a los estudiantes. Indicó que cada uno, a lo largo de un tiempo, monitoreará el avance del regreso a clases.

Noticias relacionadas