Legislativo

Reformar «prisión preventiva» es intromisión de la SCJN: Diputados

Algunos diputados federales expresaron que el refomar la Constitución es facultad exclusiva del Congreso; por lo tanto, sostuvieron que es una intromisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el querer cambiar uno de los artículos que trata sobre la prisión preventiva oficiosa.

Durante la Novena Reunión Ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, los legisladores manifestaron que es un tema que debe debatirse a profundidad.

La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, subrayó no estar en contra de los Derechos Humanos, pero no aceptaba “la intromisión de ningún otro Poder en una tarea que es exclusiva del Congreso”, dijo. “Nos corresponde a nosotros legislar una reforma constitucional de esta magnitud”, sostuvo.

Reformar
Comisión Puntos Constitucionales – Diputados

Agregó que era necesario que el Legislativo hiciera un pronunciamiento que deje en claro cuál es la posición, así como la urgencia de hacer reformas al Poder Judicial y analizar el tema.

Por su parte, Andrea Chávez Treviño, también diputada de Morena, se pronunció contra diversas intromisiones promovidas por la SCJN a la esfera del Poder Legislativo.

A su vez, el diputado del PT, Jorge Luis Llaven Abarca, sugirió defender la autonomía del Poder Legislativo. “Abrir la posibilidad de que se modifique el precepto constitucional por una vía distinta; creo que estamos ante un riesgo muy grave”.

“Me parece que afecta a las instituciones republicanas una intromisión de esa naturaleza por parte de la Corte y que debe preocupar a todos”, puntualizó el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz.

Consideran Diputados analizar “prisión preventiva” antes de reformar

Precisó que era indispensable estudiar la propuesta de un ministro de la SCJN para eliminar la prisión preventiva. Destacó que, desde el punto de vista de los Derechos Humanos, algunos piensan que no debe existir. Pero, desde la perspectiva de la seguridad interior y la seguridad pública, “es necesario que algunas personas aún sin la sentencia, reincidentes o muy peligrosas, lleven su proceso penal en reclusión provisional”.

Se planteó, por parte de la diputada morenista, Susana Prieto Terrazas, revisar el catálogo de los delitos que se pueden determinar graves. Además, establecer una sanción en contra de los jueces que dicten prisión preventiva cuando no sean esos delitos.

Finalmente, Salvador Caro Cabrera, legislador de Movimiento Ciudadano, refirió que la figura de prisión preventiva oficiosa tiene un rol institucional relevante. No obstante, en el contexto actual y en el contenido de la Constitución debe replantearse.

Resaltó que si la Corte tomara una decisión unilateral “tendría un efecto terrible y habría una impunidad más profunda”.

Noticias relacionadas