Autoridades judiciales de Estados Unidos redujeron la condena del aún líder de la iglesia «La Luz del Mundo«, Naasón Joaquín García, quien se encuentra preso en dicho país por el delito de pederastía.
Naasón Joaquín ya había librado la cadena perpetua gracias a un acuerdo con la Fiscalía de California. Ahora, los beneficios carcelarios podrían reducir tres años la condena que tenía, que era de 16 años.
De ser así, los fieles de de La Luz del Mundo podrían ver libre a su líder en el años 2032, y no en el 2036, como estaba inicialmente.
En otras palabras, su condena sería solo de 13 años y seis meses, que abarcaría desde su detención el 3 de junio de 2019 hasta su posible salida en 2032.
De acuerdo con esto, Naasón Joaquín, de 53 años, sería elegible a la libertad condicional en diez años. Lo anterior dado a que el auto nombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ llegó a un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía del estado.
Ante este hecho, denunciantes y exmiembros de la iglesia criticaron este trato con el gobierno.
El pastor de La Luz del Mundo fue sentenciado a 16 años y 8 meses de prisión por tres cargos de abuso sexual de menores.
Apenas hace unos días fue trasladado a la prisión estatal North Kern en Delano al norte de Los Ángeles. Ahí le asignarán el penal en el que cumplirá el resto de su condena.

Investigaciones del FBI podría cambiar su futuro
Sin embargo, su tiempo en prisión podría aumentar, todo dependerá de su conducta, así como los programas educativos que tome y si el Departamento de Justicia (DOJ) acredita cargos federales.
De acuerdo con información vertida en la corte de Los Ángeles y denunciantes, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) continúa tras Naasón Joaquín y su congregación.
El FBI sigue entrevistando a exfieles con especial interés en las acusaciones de abusos sexuales y cómo opera la iglesia.
Aun cuando el ministro evangélico saliera libre en el 2032, deberá cumplir dos años en libertad condicional. Quedará registrado como un delincuente sexual toda su vida.
Tomó el liderazgo de La Luz del Mundo en 2014 tras el fallecimiento de su padre Samuel Joaquín Flores, quien la dirigió 50 años. Actualmente es una de las congregaciones más grandes de México, con más de 190,000 fieles.
Con información de Univisión.