La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Zona Arqueológica de Teotihuacán realizarán un operativo especial por el equinoccio de primavera.
Como cada año, miles de personas acuden a este sitio prehispánico ubicado en el Estado de México para realizar rituales de purificación y recibir la primavera. El cambio de estación se registrará el 20 de marzo a las 15:24 horas del centro de México.
Además, por ser un fin de semana largo, el INAH pondrá en marcha dicho operativo desde este sábado 18 hasta el martes 21 de marzo. El objetivo es procurar la conservación, el respeto, el disfrute del patrimonio arqueológico, la integridad física y seguridad del público visitante.
Durante los cuatro días que durará el operativo, el INAH desarrollará el plan de protección civil en coordinación con personal del instituto, de la Policía del Estado de México, de Seguridad Pública, de Protección Civil y de bomberos de Teotihuacan y San Martín de las Pirámides, así como médicos y paramédicos, Guardia Nacional de Proximidad y de Caminos.

El INAH informó también que la zona arqueológica abrirá de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso a las 16:00 horas. Los días 18, 20 y 21, el acceso tendrá un costo de 90 pesos por persona excepto. Quedan exentas las personas mayores de 60 y menores de 13 años, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, profesoras, profesores y estudiantes con credencial actualizada. El domingo 19 la entrada será gratuita para visitantes nacionales y extranjeros con residencia en México.
Sin embargo, el INAH precisó que en ninguno de los cuatro días se podrá subir a alguna pirámide o monumento arqueológico. Mientras que el Museo de Sitio y el Museo de Murales “Beatriz de la Fuente” estarán cerrados al público los días 18 y 19.
Tampoco podrán ingresar con bultos voluminosos, carriolas, mascotas, instrumentos punzocortantes o armas de fuego, ni bebidas alcohólicas o estupefacientes.
Respecto a las recomendaciones, recordó que se deberán atender los protocolos sanitarios de la Secretaría de Salud y de la zona. Por otro lado, recomienda llevar ropa y calzado cómodo, cubrirse del sol con gorra o sombrero y usar bloqueador; y omar suficiente agua.
Viajes | También te puede interesar leer: 12 Pueblos Mágicos para visitar este 2023