El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) realiza, desde este sábado 17 y hasta el domingo 18 de septiembre, su 3er Congreso Nacional Ordinario, con el objetivo de renovar el Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional.
Durante la reunión, que se desarrolla en la Ciudad de México, se elegirán a 200 integrantes del Consejo Nacional, a excepción de la presidencia y la secretaría general. Además, los miembros electos prepararán el proceso electoral para el 2023 y 2024.
Se espera la participación de más de tres mil miembros, quienes también plantearán la modificación de los documentos básicos como la declaración de principios y los estatutos.
Entre otros cambios, proponen eliminar la definición de “izquierda”, prohibir las disidencias y cuestionar los resultados de los procesos internos, tales como las encuestas.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, no participará en el Congreso Nacional de Morena para mantener licencia como militante.
Algunos de los participantes son gobernadoras, gobernadores, miembros del gabinete del Gobierno federal, legisladores y dirigentes de todo el país. Durante el evento, se corearon los nombres de los favoritos para la carrera presidencial rumbo al 2024.

Al respecto, el dirigente nacional, Mario Delgado, asveró que la reorganización interna «incrementará todavía más nuestra capacidad de movilización, de apoyo a nuestros gobiernos. Nuestra eficacia en la lucha electoral y la posibilidad de que la formación política llegue a más personas”.
Asimismo, agregó que «la revolución de la honestidad» que encabeza el presidente los convirtió «en un referente de esperanza en América Latina». «Por eso la gente está decidida a que este proyecto continúe”, expresó.
En ese sentido, agradeció a todos los liderazgos que participan en el proceso de reorganización. «Gracias a ustedes y a toda la militancia se está llevando a cabo este momento refundacional de nuestro movimiento», dijo.
Durante el Congreso se manifestó que, de lo que se discuta y apruebe en él, dependerá de si Morena avanza o retrocede. No obstante, se mostraron seguros de que ganarán las elecciones presidenciales y las gubernaturas en los estados.