Durante la marcha en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) del próximo domingo, el orador designado es José Goldenberg, pero ¿quién es este personaje?
Isaac José Woldenberg Karakowsky, nació en Monterrey, Nuevo León. Es de origen judío, polaca y lituano. Además del resto de su carrera, se le recuerda como presidente del extinto, Instituto Federal Electoral (IFE), en el periodo de 1993 al 2003.
Es sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fundó y fue líder del Sindicato de Trabajadores de dicha institución (STUNAM).
En aquellos años, se le vinculó a la izquierda mexicana y, por su lucha, estuvo preso unos días. Asimismo, participó y lideró varios partidos políticos, como el Socialista Unificado de México (1981-1987), el Mexicano Socialista (1987-1989) y el de la Revolución Democrática (PRD) (1989-1991).
Se convirtió en Consejero Ciudadano del IFE en 1994, cargo que ocupó hasta 1996, cuando se le nombró Consejero Presidente. Dicho nombramiento llegó durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León y culminó en la administración de Vicente Fox Quesada.
Goldenberg, apoyado por López Obrador para llegar al IFE
En 1996, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando era dirigente nacional del PRD, se mostró a favor de que José Woldenberg presidiera el IFE. Además, afirmó en ese entonces que sus miembros garantizaban su independencia e imparcialidad.
Hoy, ya como presidente de México, criticó la participación del exconsejoer del IFE como el único orador de esta manifestación.
¿Por qué se eligió a Goldenberg para dar el mensaje en defensa del INE?
“No podría haber mejor personaje para sintetizar la historia del IFE del INE, su autonomía, su profesionalismo”, dijo en una entrevista radiofónica, Carlos Navarrete, miembro del Frente Cívico Nacional y exsenador y exdiputado federal del PRD.
“José Goldenberg es un personaje que conoce la historia del órgano autónomo, que es una autoridad política, conocedor del tema y que es reconocido por todo mundo. Creo que fue una buena decisión haber tomado a este personaje como el vocero de toda la marcha”, añadió.
Recordó que fue el que dio a conocer la primera transición en México, donde el PRI perdió contra el PAN en el 2000, con Fox Quesada como candidato.

¿Es José Goldenberg la persona correcta para dar el mensaje?
Cabe recordar que el entonces IFE se creó durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. A este organismo se le señala y relaciona con los fraudes electorales en México, principalmente el que acusó el presidente López Obrador, en las elecciones del 2006 donde perdió contra Felipe Calderón Hinojosa.
Aunque, para ese año ya no estaba Goldenberg Karakowsky en el IFE y mantuvo un perfil bajo en la política; hoy, se le ha visto un mayor activismo en favor del hoy INE.
Sin embargo, quienes están en contra del INE, aseveran que la figura de este personaje representa el viejo IFE, de “las tranzas”, de un organismo que utiliza demasiados recursos públicos para las elecciones y, que, según las palabras de López Obrador, ese órgano autónomo también hace referencia al “conservadurismo”.
Acusan también que es un “símbolo del salinismo” y la persona equivocada para poder defender al INE.