Arte y Cultura

Quemaron una obra de Frida Kahlo para venderla como NFT

El empresario Martin Mobarak, causó gran indignación entre los amantes del arte de México y todo el mundo. Luego de que quemara una de las obras de Frida Kahlo, valuada en millones de pesos para convertirla en 10 mil NFTs.

Se trata de la obra llamada  “Fantasmones Siniestros”, un dibujo de acuarelas que fue pintado en 1944. Originalmente se encontraba dentro del propio Diario de Frida Kahlo, la página fue arrancada por la artista para regalárselo a un amigo. Desde entonces le perteneció a distintos coleccionistas privados, hasta que un amigo de Martin Mobarak le informó que la obra estaba a la venta y decidió comprarla en 2015.

La obra llegó a valuarse en USD 10 millones (cerca de 200 millones de pesos). Sin embargo, el dibujo fue quemado el pasado 30 de julio en Miami, Estados Unidos. Esto con la finalidad de convertirlo en NTFs exclusivos,  según explicó el empresario a través de Frida.nft. Asimismo, el mismo sitio explica que el 30% de las ganancias serán donadas a diferentes causas sociales.

 

Algunos medios aseguran que la razón por la el empresario decidió quemar esta obra fue porque, es una forma de transitar al arte digital a través de los NFTs.  Y porque convirtiéndola en items virtuales, perdurará para siempre, “inmortalizándola”.

Pero… ¿Qué es un NFT?

Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio. Eso quiere decir, que los NFT son activos únicos que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor, ya que no hay dos NFT que sean iguales, así como no hay dos obras de arte que sean exactamente iguales. De hecho, Un NFT también se conoce como criptoarte.

 

NOTICIAS RELACIONADAS