GobiernoPartidosPolítica

“Que te vaya bien”, dice Obrador a inconformes de Morena con encuestas

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dice “que te vaya bien” a los aspirantes presidenciables de Morena inconformes con los procesos para elegir candidatos, como lo son las encuestas.

“En el caso de los posibles candidatos a la presidencia por el movimiento en el que yo participo, aunque tengo ahora licencia, ¿a quién voy a apoyar?, al que gane la encuesta. ‘Ah, es que, si no me apoyas a mí y no gané la encuesta, me voy’, que te vaya bien, sigue tu camino”.

Añadió que deben valoro y cuidar esta forma de elección interna. Asimismo, manifestó que no cree que en la oposición hagan lo mismo. “Imagínense, si alguien pierde una encuesta, ¿lo van a estar esperando en otro partido?, ¿qué partido aceptaría?”.

López Obrador expresó, irónicamente, que en los partidos de oposición “tienen más candidatos que simpatizantes, hay como 100”. Afirmó, además, que ellos no buscan la “transformación” del país, sino tener un curul legislativo.

“Que te vaya bien”, dice Obrador a inconformes con encuestas de Morena

Detalló que, en caso de que alguien de Morena se vaya a la oposición si “no gana” la encuesta, tiene que enfrentarse a otros aspirantes. Entre ellos, mencionó a Margarita Zavala, Lily Téllez, Ricardo Anaya, Enrique de la Madrid, Luis Donaldo Colosio Riojas y Gabriel Quadri.

Agregó que, del franco derecho hay cerca de 50 aspirantes a la silla presidencial; mientras que, en la izquierda, unos cinco o diez. Al respecto, dijo que con ellos “se resolvería sin problemas” a través de las encuestas, “mujer u hombre”.

Finalmente, aseguró que Sheinbaum, Ebrard, Adán Augusto son sus “hermanos” y que tampoco tiene problemas con Monreal, Noroña.

Respecto a los personajes políticos de oposición que buscarían irse por una candidatura de Morena, indicó que, aun cuando no debe negarse la posibilidad a nadie, también deben someterse a las encuestas.

Cabe recordar que el senador de Morena, Ricardo Monreal, expresó que en su partido «no hay piso parejo» sobre los procesos de elección interna.

NOTICIAS RELACIONADAS