LegislativoÚltima Hora

Que SJCN no pueda invalidar leyes: Diputada

La diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio Ortega, propone que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pueda invalidar leyes constitucionales.

Para este propósito, busca reformar el artículo 1 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política.

“Artículo 1o. […] La Suprema Corte de Justicia de la Nación estará impedida para invalidar normas constitucionales o para realizar interpretaciones que restrinjan su validez, así como invalidar leyes con motivo de lo anterior”, es la propuesta de la legisladora morenista.

Diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio Ortega

Ascencio Ortega justifica que la iniciativa “trata de limitar el poder político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le resten validez y eficacia”.

Por ejemplo, se pregunta: “¿Puede la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar un precepto constitucional?” Su respuesta categórica es: “no”.

Por lo tanto, sostiene que el artículo 135 Constitucional establece que solo los integrantes del Congreso de la Unión pueden adicionar o modificar la Carta Magna. Asimismo, que en ningún caso señala que la SCJN puede hacerlo.

“Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalida un precepto constitucional incurriría en rebelión franca y flagrante al texto constitucional», indica. Afirma que, de darse esto, sería «un claro desvío de poder y de un ataque directo a la supremacía constitucional y la soberanía del Pueblo”.

 Propone Diputada de Morena que SJCN no pueda invalidar leyes
Iniciativa propuesta de la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega,

Añade que al Pueblo le corresponde cambiar la Constitución por medio de sus representantes en el Congreso federal y Congresos locales.

Precisa que el “supuesto de que se invalida una norma constitucional contraria a derechos humanos, es insuficiente”.

El motivo de la propuesta fue el proyecto de un ministro de la Suprema Corte donde se buscaba eliminar la prisión preventiva oficiosa. Al final, fue retirado.

Noticias relacionadas