El día de hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que a partir del 1 de febrero de este año, el UMA tendrá un aumento de 7.82 por ciento.
¿Qué es el UMA?
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la unidad de medida económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales. Así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Lo que significa que con este aumento se ajustarán multas y pagos, entre ellos los del Infonavit. Ahora, la UMA subió 7. 52 pesos, por lo que pasa de 96.22 a 103.74 pesos, en cuanto a su cifra diaria. Esto debido al alza del salario mínimo para este 2023 y el aumento sostenido de la inflación. Mientras que mensualmente se ubicará en 3 mil 153.70 pesos y al año en 37 mil 844.40 pesos.
Este parámetro se impuso en el 2016, incrementando 16.58 pesos en un periodo de cinco años, es decir, un 22.6%. Sin embargo, el alza para este 2023 es la más significativa desde su creación.
Dicha medida también impacta en los créditos hipotecarios que tiene el Infonavit. A su vez, este parámetro corresponde a las infracciones de tránsito, el cual es uno de los más comunes. Por ejemplo, si no se cumple con el uso del cinturón de seguridad y se cobra una infracción, la multa pasará de 962.2 a 1037.4 pesos.
Cabe mencionar, el alza es mayor al 7.36% que hubo el año pasado y es igual a la inflación registrada en todo el 2022.