El multimillonario Elon Musk, finalmente, compró la red social Twitter por 44 mil millones de dólares, pero, ¿qué cambios habrá como dueño?
Aún no se definen las nuevas reglas con el nuevo jefe, pero por ahora, esto es lo que se sabe, según sus propias declaraciones:
Más abierto
Entre las primeras cosas que dijo cambiará, son el permitir «debates saludables» en internet; es decir, mayor libertad de expresión. El empresario expresó que no quiere que la red social sea un «infierno sin límites para todos donde se puede decir cualquier cosa sin consecuencias».
Menos restricciones
También precisó que revertiría las prohibiciones permanentes de cuentas eliminadas de la plataforma por violar sus reglas, incluso, al expresidente Donald Trump.
Publicidad de calidad
Asimismo, dijo que la empresa del pajarito azul aspira a ser la plataforma de publicidad «más respetada del mundo, que fortalece su marca y hace crecer su empresa». En ese sentido, pidió la posibilidad de «construir algo extraordinario juntos», añadió.
¿Cero beneficios personales para Musk?
Comentó que, con la adquisición de la empresa, no busca sacar provecho de ella de manera lucrativa.
Reacciones por la compra-venta
Tras el anuncio de la compra de Twitter, en una segunda oportunidad, ya que en una primera el multimillonario retiró su oferta, las acciones comenzaron a cotizar al alza en Wall Street en el día previo a la oficialización.
A través de una carta abierta, Elon Musk intentó tranquilizar a los anunciantes de Twitter sobre el futuro de la plataforma.
Actualmente, Elon Musk es el fundador, consejero delegado e ingeniero jefe de SpaceX; inversor ángel, CEO y arquitecto de productos de Tesla, Inc; fundador de The Boring Company; y cofundador de Neuralink y OpenAI. Con un patrimonio neto estimado en unos 252 mil millones de dólares en abril de 2022, es la persona más rica del mundo según el índice de multimillonarios de Bloomberg y la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes.
Ciencia y tecnología | También te puede interesar leer: ¿Elon Musk cuida el bolsillo de los mexicanos?