Puebla es el estado donde más fallecen por Diabetes Mellitus, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de mortalidad por esta enfermedad en 2021 la encabezó el estado poblano, con 15.7 defunciones por cada 10 mil habitantes.
A éste le siguen Veracruz, con 15.6 muertes en la misma proporción; y, Tlaxcala, con 14.5 casos.
La media nacional es de 11 defunciones por cada 10 mil habitantes. Arriba de esta cifra están, aparte de los mencionados, el Estado de México, Tabasco, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Ciudad de México y Guanajuato.
En contraparte, las entidades donde menos muertes a causa de la Diabetes hay son Baja California Sur (5.1), Sinaloa (5.8), Quintana Roo (5.9), Aguascalientes (6) y Sonora (6), todos por cada 10 mil habitantes.
A nivel nacional, en 2021, 13% de las defunciones en México fue por Diabetes, es decir, un total de 140 mil 729. De éstas, 51% correspondió a hombres, 71 mil 330, y 49% a mujeres, 69 mil 396.
Asimismo, un 74.9% no era insulinodependiente, 105 mil 395, y 2.2% sí lo era, 3 mil 109. Mientras que, el 67% tenía derechohabiencia y 14% al ISSSTE.
Las personas, en edades de 65 años y más son las que más muertes por esta enfermedad registran, con 86 mil 589. En este grupo, son las mujeres quienes más fallecen por Diabetes.
El siguiente grupo de edad que más defunciones reporta, con 31 mil 325 casos, es el de 55 a 64 años. Aquí, en los hombres es donde hay más fallecimientos. En tercer lugar, los de 45 a 54 años, con 16 mil 83; después, en cuarto, los de 35 a 44 años, con 4 mil 962 muertes.
También, en menores rangos de edad, de 25 a 34 años, se registraron mil 352. Los de 15 a 24 años, 346 caso. Finalmente, menores de 15 años, hubo 51.
Sociedad | Salud | También te puede interesar leer: ¿De qué mueren las personas en México? Conoce las principales causas