CDMXÚltima Hora

Protesta por desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa deja al menos 11 policías heridos y daños materiales.

La tarde de este jueves, se registró una protesta por la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

La manifestación se llevó a cabo debido a que las autoridades ministeriales se han demorado, sin emitir ningún tipo de explicación en la ejecución de 19 órdenes de aprehensión contra 16 militares. Así como la de tres exfuncionarios del exgobernador de  Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, por su presunta participación en este crimen. 

La protesta tuvo lugar frente al edificio de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México (FGR), el cual era resguardado por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Sin embargo, se tornó violenta y resultó en al menos 11 policías heridos. 

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, «algunos manifestantes agredieron físicamente a los oficiales y les arrojaron artefactos explosivos». «En consecuencia, 11 policías resultaron lesionados por esquirlas con petardos y con contusiones por golpes en diferentes partes del cuerpo», dice el comunicado.

Asimismo, la secretaria informó que los policías que resultaron heridos fueron trasladados a un hospital. Con la finalidad de darles una valoración médica y se encuentran fuera de peligro.

Durante la protesta,  Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 estudiantes, pidió explicaciones por la demora en las órdenes de aprehensión. 

«Que el fiscal nos explique, nos diga, por qué ha demorado en la ejecución de las órdenes de aprehensión (de las personas ligadas al caso), pero lejos de eso despliega la fuerza policial para evitar que podamos llegar a las puertas de la fiscalía», dijo el abogado.

Cabe mencionar, que hasta el momento no se reportaron arrestos por las agresiones  y eventos violentos realizados por los protestantes.

 

NOTICIAS RELACIONADAS